Q

 

 

a Actualizado el
       
                                 PARA VER ESTA WEBACTUALIZADA
                      PRESIONA F5 ANTESDE COMENZAR A LEERLA

k

herr

Eduardo Herrera
Inmu
ebles

C.U.C.I.C.B.A Mat. 3179
     Tel.:011-4704-5393/5384

           Tres de Febrero 3565 - C.A.B.A.

Las empresas que nos distinguen en esta página nos respaldan con su confianza AUSPICIANDO
           MULTIMEDIOS ARGENPOP


"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero luchare hasta la muerte para que tenga el derecho de decirlo."   Voltaire
air

 

     

TOYOTA SW4 2020

          a

TOYOTA COROLLA 2020

22 AÑOS CON EL MISMO FORMATO Y LA MISMA LIBERTAD DE EXPRESIÓN...
Siguiendo la campaña del C. A. Platense. Estábamos en primera división... ¡Qué tiempos aquellos...!!

Podes contact
arnos escribiendo a: argenpop@argenpop.com.ar
«No tengas miedo a la verdad: puede doler mucho, pero es un dolor sano». Alejandro Casona
El humor es como el colesterol, algunos tienen del bueno y otros del malo.
Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia.
Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y del universo no estoy seguro. Albert Einstein
Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. Lao Tse

Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca la noche venció al amanecer...

   q

Una sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.

q

La gente se expresa en el final de la página
en TOP SECRET

        A

ESTA PÁGINA ESTÁ DEDICADA A:

Facundo Nicolás
Santino Tomás
Lautaro Gastón
Matteo Valentino
Angela y Olivia

Ellos son el futuro de Platense

    Ser calamar, no significa ser hincha o socio de Platense, ser Calamar, es llevar a Platense en el corazón y no ser de otro club.

                Nos hacemos cargo de lo que escribimos, pero no nos hacemos cargo de lo que usted interprete.
                           Triunfadores no son los que siempre ganan... sino los que nunca se dan por vencido
         

Casi ocho meses sin ver al calamar, es mucho tiempo!. Sin saber cuando lo podremos volver a ver, peor aún.
ArgenPop es un pasaje de lectura marrón y blanca que entretiene e informa a todos los hinchas de Platense.
Seguimos siendo una página con opinión propia.
                                               Salud, Calamares... 22 años juntos!!    
           SI QUERES MANIFESTARTE O PARTICPAR, TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA. ESCRIBIMOS A:                                                        argenpop@argenpop.com.ar                
        La gente deja su comentario en ArgenPop. Para leerlas, bajá hasta Top Secret y las encontrarás.

     NUESTRO DESTINO EN 7 PARTIDOS
        y lo que vino después
(historia de un ascenso)
Fecha 1

 sábado
  28/11/2020
17:10 hs

     Estadio León Kolbovsky

Televisó

Árbitro: Pablo Dóvalo (6)

A1: Alejo Castany      (5)
A2: Ariel Scime          (7)
4º árbitro: Juan Pafundi

Atlanta 0 vs. Platense 2

Partidazo del calamar. El resultado es mentiroso, debió haber terminado 4 a 0. Gran actuación de Joaquín Susvielles y del arquero de Atlanta F. Rago. Goles: 2T 10' Suviellles (p) Messidoro 51'

Fecha 2

sábado 05/12/2020
19:10 hs

 Estadio Ciudad de Vte. López

Televisó
a

Árbitro: Yamil Possi (8)

A1: Adrián Del Barba (8)
A2: Duilio Montello      (6)
4º árbitro: Santiago Ascenzi

Platense 1 vs. Dep. Morón 1
Las ausencias de Bogado y Susvielles, fueron muy sentidas por Platense que jugó un muy mal 1º tiempo. En el segundo puso mucho huevo. Goles: 5' Guaycochea - empató I. Schor 33' de cabeza.

      Fecha 3

viernes
11/12/2020
19:10 hs

 Estadio Antonio Candini
            
            Televisó
a

Árbitro: Pablo Giménez (8)

A1: Juan M. Vázquez (8)
A2: Mauro Ramos      (8)
4º árbitro: José Díaz

Estudiantes Río IV 1 vs. Platense 1

La ausencia de Susvielles, se sufre mucho. Se produjo el debut de N. Zeineddin. Platense jugó como pudo, encontró el gol a los 43' y le duró poco, ya que a los 3' del segundo llegó el empate. Goles: 43' M. Tissera - 46' B. Sepúlveda.

Fecha 4

Lunes
21/12/20
17:10 hs

      Arq. Ricardo Etcheverri

Televisó a
Árbitro: Jorge A. Broggi (5)

A1 Sebastián Raineri   (3)
A2: Juan P. Millenaar    (7)
4º árbitro: Germán Bermúdez
Ferro C. Oeste 1 vs. Platense 2

El Calamar ganaba 2 a 0 en 10' y como siempre, empieza a conservar. Una falla grave del seguro De Olivera puso el 2 a 1 y Platense sufrió el resto del partido. Goles: 5' Susvielles (Penal) 10' J. Infante - 16' C. Bordacahar - expulsado 91' J. Susvielles

    Fecha 5

          Lunes
        28/12/20
         17:10 hs
    

 Estadio Ciudad de Vte. López
Televisó a

Árbitro: Yael Falcón Pérez (5)

A1: Maximiliano Castelli (4)
A2: Gastón Rallo             (6)
4º árbitro: Germán Bermúdez

Platense 1 vs. Agropecuario 1

Un partido dominado desde el minuto cero. Platense debió terminar el primer tiempo 2 a 0. En el segundo, cerró el partido temprano y eso le costó caro, a los 49' penal y la visita se llevó un empate injusto. Goles: 41' M. Bogado (penal) -95' B- Blando (penal)

    Fecha 6

            Lunes
        04/01/21
         19:10 hs
 

   Estadio Ciudad de Caseros

         Televisó a

Árbitro: Diego Abal (4)

A1: Ariel Scime              (6)
A2: Juan M. Vazquez      (3)
4º: árbitro: Pablo Gimenez
Estudiantes 1 vs. Platense 1

Un partido al que Platense quería tomarle la mano, pero el local jugó con mucha picardía. Platense estuvo muy nervioso y muchos referentes cometieron errores incomprensibles, caso del capricho de De Olivera, que le costó otros 2 puntos al equipo. Goles: 41' M. Tissera - 94' Juan P. Ruíz Gómez.- Expulsado 55' S. Callegari

      Fecha7  

        Domingo
        10/01/21
         17:10 hs
 

 Estadio Ciudad de Vte. López

          Televisó a

Árbitro: Hernán Mastrangelo(5)

A1: Javier Uziga            (6)
A2: Walter Ferreyra      (5)
4º: Franco Morón
Platense 2 vs. Temperley 1
Platense salió a jugarse el primer lugar y la final, en el primer tiempo todo era felicidad, el objetivo esta casi logrado. En el segundo, el cordobés convirtió 4 y planchó a Platense. Era de esperarse algo así.
Goles: 11' Bogado de TL. - 27' M. Tissera
66' Cólzega de penal

Cuartos de final

Domingo
 24/01/21
22:25 hs

Estadio: Ciudad de Caseros
Televisó a

Árbitro:Andrés Merlos   (5)

A1: Cristian Navarro        (6)
A2:  Walter Ferreyra        (6)
4º: Mariano Negrete

Platense 0 (8) vs. Dep. Riestra 0 (7)
Platense fue el protagonista y tuvo la pelota durante 80'. Riestra llegó un par de veces con peligro, pero el partido debió ser del calamar durante los 90' . No nos cobraron 2 penales y quedó definido que sin Susvielles no somos nada, Platense es un equipo sin gol. Se hizo justicia, pero no siempre la suerte nos sonreirá. De Olivera atajo el 8º Penal al otro arquero Matías Vega.
DEFINICIÓN POR PENALES:

1) Bogado - 3) Recalde - 4) Tissera - 5) D. Vega - 7) T. Palacios 8) Baldasarra - 9) J. De Olivera - 10) J.L. Sinisterra Errados 2) Callegari (poste) - 6) Lluy atajado TOTAL 8 convertidos
Para Riestra:
Penal 1) G. Pereyra travesaño - 6) V. Gómez afuera - 10) M. Vega atajado por Jorge De Olivera. Convertidos:
2 -3 - 4 - 5 - 7 - 8 - 9 TOTAL 7 convertidos

Semi final

miércoles
 27/01/21
21:30 hs
a
Estadio: Marcelo A. Bielsa
Televisó a
Árbitro: Ariel Penel              (9)

A1:
Maximiliano del Yesso (6)
A2: Facundo Rodríguez       (7)
4º: Andrés Gariano
A. Rafaela 0 vs. Platense 2
Con un gol a los 2' Platense jugó tranquilo y le transfirió el protagonismo a Rafaela. En el segundo, el calamar fue inteligente y ganó merecidamente. 1T: 2' Recalde de cabeza 2T. 32' Baldassarra

         Final

          domingo
         31/01/21
          21:10 hs

a
Estadio: Marcelo A. Bielsa
Televisó a

Árbitro: Néstor Pitana  (6)

A1:
Pablo González       (6)
A2:
Gerardo Carretero  (9)
4º: Fernando Echenique

5º: Sebastián Raineri

 

Estudiantes Río IV 1 (2) vs. Platense 1 (4)
Platense campeón invicto!!
Jugó con muchos nervios, pero Dios quizo que a los 5' ya ganara el calamar. Después vino el empate. Platense estaba desarticulado, pero puso el alma y llegamos a los penales. Goles: 5' M. Tissera - 38' I. Hesar.
DEFINICIÓN POR PENALES:

1) Lamberti - 2) Zalazar - 3) Recalde 4) Tissera -TOTAL 4 todos convertidos
Para Estudiantes Río IV:
Penal 1) Ortigoza -
3) Padilla (ambos convertidos) ERRADOS: 2) Fernández afuera y el 4) Benavídez ATAJADO POR JORGE DE OLIVERA

      SE SORTEÓ LA COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

Qué locura, mama mía!! ¿Se cayó la estantería? No es justo tantas emociones en 72hs.
Platense queda libre en la primera fecha, entonces se cruza con su nuevo "clásico" Sarmiento de Junín en Vicente López, partido que será postegado, por que Platense no tiene tiempo de descanso, ni de armado del equipo. Solo será una semana.
ENTONCES EL DEBÚT, SERÁ EN EL METEGOL DE LA PATERNAL, contra Argentinos Js. y después en Vicente López, nada menos que contra nuestro verdadero clásico, EL QUE NOS MANDÓ AL DESCENSO EN 1999 (y el que nos salvó en 1987).
Clásicos esperados, partidos memorables nos esperan. Volverá a la mente del hincha calamar aquellas jornadas épicas de Platense y le mostrará a los menores de 30 años, que Platense fue siempre de la "A" aunque ellos no lo imaginaran de esa forma.
En el plantel, somos conscientes que hay jugadores que ya no estan para estos trotes, al menos como titulares, aunque Llop dijo que hay un buen equipo. Pero le diriamos, si, chocho, hay un buen equipo, pero SIN GOL y sin la velocidad del fútbol de primera división. Estamos seguros que el técnico, tambien lo debe entender así y sabe que hay que reforzar este plantel.
Sin embargo, estamos confiados que Platense va a hacer un gran papel y va a cosechar muchos puntos, para arrancar sin miedo al descenso en 2022.
Hágase socio, ayude al club, porque ahora si, viene lo mejor!!


 HOLA LIGA PROFESIONAL  
  ¿ME EXTRAÑARON ESTOS AÑOS?

                             

Un dirigente de la Liga Profesional dijo, "...muchachos, volvió Platense..." y otro le respondió: "... ya era hora, como nos hacia falta...!!"
Ahora si, ya estamos en la división que nos corresponde, la Liga Profesional, o la vieja primera división.
Fueron casi 22 años de espera, pero al fin llegó. MUCHAS GRACIAS MARRÓN!!
Platense estuvo en el Nacional B, desde 1999 a 2002, descendió a la B Metro y estuvo hasta 2006 que volvió al Nacional B. Descendió en 2010 y estuvo hasta 2018 en la B Metro, volviendo a la ahora Primera Nacional hasta este histórico 31 de enero de 2021.
Un estudio realizado por el periodista y socio calamar Alejandro Fabbri, Platense está en el puesto Nº 15 entre todos los clubes de fútbol Argentino.

ArgenPop realizará durante toda la semana, a partir del lunes 1º de febrero una recopilación de este tan sufrido, como esperado ascenso, donde terminamos INVICTOS en este mini torneo y en toda la era Llop. Fuimos punteros (no clasificamos a la primera final, solamente por diferencia de 2 goles, de ninguna manera fue por los puntos obtenidos, que estaban igualados), no pudo ser. Pero como a Dios no le gusta las cosas sucias, nos dio una revancha y SE HIZO JUSTICIA!!

    PLATENSE GANADOR 2º ASCENSO INVICTO!!

               1 (2) A Vs.   A (4) 1             
            

Cuando descendimos, muchos decíamos: "...chau nos vemos contra Defensa y Justicia..." como una deshonra por el descenso al viejo Nacional B. Esta frase, que si la memoria no nos falla, fue creada en un momento de nervios y de bronca, cuando River hizo el 2º gol, aquella mañana, casi mediodia de domingo, -que después fueron 3 los que nos comimos- por el Dr. Federico Alberti.
Hoy volveremos a decir: "...chau nos vemos contra Defensa y Justicia..." pero ahora con el orgullo de enfrentarlos en la Liga Profesional.

Todo el país vio el partido y creemos que el 70% hinchaba por Platense, por lo tanto, hoy no vamos a comentar nada... Nos vamos a Vicente López, tenemos derecho a festejar después de tantos años de frustraciones, especialmente por los jóvenes y los chicos, que no imaginaban a Platense en primera. Tenemos derecho, como en el '64 que volvimos caminando desde San Lorenzo, o en el ascenso del '76, después del partido con Villa Dálmine en Velez, o la noche de los penales con Lanús, que también volvimos con mucha lluvia desde San Lorenzo, o en los últimos ascensos al Nacional, siempre terminamos bailando y festejando con los jugadores en el campo de juego. A pesar de la lluvia y del COVID, sin los jugadores, nos tenemos que juntar igual en Zufriatégui y Liniers. Allá vamos!!

                          ESTA HISTORIA RECIÉN COMIENZA Y NO LO DUDE QUÉ CONTINUARÁ!!


                       LA LOCURA FINAL
    ESTE PARTIDO ES:

  EL PODER DE LA ILUSIÓN

VOLVIMOS!! ...TARDE PERO SEGURO!
                                                                                                                                                        Comentario de Alberto Siri a
Volvimos!! Del partido con Estudiantes de Río Cuarto, podemos decir que hubo algunos roces, fue algo intenso y con oportunidades de gol en los dos arcos... pero el 1 a 1 tuvo su sello justo.

Hoy mi comentario es acotado, compacto y con alegría porque ''SE HIZO JUSTICIA''

Un árbitro internacional que compartió buenas y malas, muy permisivo con un par de jugadores cordobeses, que tendría que haberlos expulsado en el primer tiempo.

De los sobresalientes... los dos centrales de Platense, Zalazar y Recalde con el siempre incansable y criterioso LAMBERTI, con un alto de promedio en el torneo, cercano a 8,50 y, si les digo los centrales mencionados mas arriba, también merecen un promedio de bueno a muy bueno, en lo partidos q  jugaron, con pasajes de 8 y 9 puntos, en algunos pasajes de los partidos en que participaron.

En definitiva, se hizo justicia, destaco también la tanquilidad y experiencia del arquero DE OLIVERA, no solo en los penales, sino desde que se puso la número 1 calamar, promedio de mi puntaje también 8.50 como Lamberti, a lo largo del mini torneo. La presencia, el ordenar y poner paños frios cuan- do se necesita, AHÍ EL MISIONERO MOSTRÓ SU TEMPLE Y CONOCIMIENTO.
Calamares y amigos de siempre, como en el aÑo 1964 y un par de veces más, como desde la B Metopolitana al Nacional, ascendimos en un reducido, siempre con justicia como los mejores.

''SALUD CALAMARES'' Y POR MUCHOS, MUCHOS AÑOS MÁS EN LA 'A'-PORQUE SOMOS DE PRIMERA!!.

MUY PRONTO COMIENZA EL TORNEO DIEGO A. MARADONA, YA SE HABLA DE REFUERZOS, MANOS A LA OBRA BIANCHINI Y CÍA. Y... MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!

HASTA TODOS LOS MOMENTOS
ALBERTO SIRI

   SOLO FALTA QUE SE DESGARRE EL TÉCNICO  Así                                                                                                                                    Así lo vive Santino Rigó

HASTA ACÁ LLEGAMOS... si parece un sueño...
Estamos a 90' de nuestro verdadero hogar, la máxima división. Es la hora de la verdad…!!

El miércoles temblábamos como nunca, pasaba algo que todos temíamos (que no era, estar en contacto con un caso de Covid-19) era que Rafaela y Platense salieron a jugar a las 9 y veinte de la noche y luego pasó lo que nadie esperaba…
Empezamos bien, ya que luego de un tiro libre fallido de M. Bogado, la pelota quedo picando y H. Lamberti tiro una masita para arriba, más de uno lo habrá puteado antes de tiempo (y me incluyo),  la pelota picó y entre el cabezazo (tipo peinada) de Recalde y la distracción de Sara (muy buen arquero, ex Boca y Lanús), la bocha se coló por las redes y se convirtió en lo que nosotros llamamos “gol”. Si observaste alguna jugada donde aparecía Bogado, notarás que estaba rojo cómo un tomate. Luego de observar eso, a los 9’, Rafaela casi convierte, pero el pecho de nuestro gran arquero (y es literal, mide 1.95 metros), le dijo que no!. A los 31’ Bogado salió lesionado, ahí estaba la explicación de que estuviera tan colorado, eso es terrible, ya que es jugador clave del equipo, ¿y si no llega al domingo? En fin, llegamos al entretiempo con una diferencia de tan solo un gol, y los hinchas calamares, hemos visto el mismo culebrón miles de veces, dónde Platense gana por un gol, se mete atrás, y pierde el partido. Además, teníamos miedo de los cambios que “chocho” podía hacer, pero luego... nos tranquilizamos.
Ya en el segundo tiempo, Rafaela empezó con todo. Carlos Rigó me decía: "...mira Santino, si aguantamos los primeros 15’ este partido no lo perdemos más..."(sic). Y así fue!! Se venían momentos terribles. A los 10’ Llop metió un doble cambio, pensábamos que iba a salir mal por los físicos de los jugadores de la crema, pero aguantamos hasta esos famosos 15’ con fe, y Platense empezó a resurgir de las cenizas. A los 32’ tras un gran centro de José L. Sinisterra, encontró a Franco Baldassarra, quien pateo con destino de red, se desvió en un rival y Platense anotó el segundo gol de la noche, que liquidaría la historia, para sorpresa de todos, aunque con nuestro querido calamar, nunca se sabe. Y se vino otro cambio, 35’ y el morenito Sinisterra estaba un poco dolorido y quizá cansado de tanto correr y de amagar para adentro y para afuera, no creemos que estuviese lesionado, pero igualmente el técnico consideró necesario aflojar adelante y reforzar atrás, así que ingresó Cristian Marcial.
Ahora voy a hablar de todos los lesionados que están en el plantel y el destino de hacer la heroica que persigue a Platense.
Susvielles viene lesionado hace bastante, incluso desde los últimos amistosos, pretemporada. Sale, vuelve y se lesiona. ¿Qué le pasa a este muchacho qué no puede recuperarse bien?. Iribarren jugó 17’ contra Temperley y chau, otro desgarrado. Callegari, pateo un penal y se desgarró. Mauro Bogado se lesionó (aunque ya lo estaba en el partido contra Riestra, por las patadas alevosas de los rústicos) pero ya desde el partido con Atlanta viene con problemas. Quizá sea una secuela del COVID19 que tuvo cuando llegó a Platense, virus que dicen debilita la parte muscular.  Sinisterra, para mi no salió 10 puntos, Lamberti tiene una la falta de energía y cansancio superlativo, que también es llamativo, a pesar de su “garra y corazón”. Nada de esto es mentira, pero la gran mala suerte que maneja el equipo, es así ¡SOLO FALTA QUE SE DESGARRE EL TÉCNICO! Y eso que Platense tiene uno de los mejores cuerpos médicos, encabezado por el Dr. Ipas, que incluso fue llamado por AFA para organizar el protocolo de reanudación del fútbol en septiembre.
Ahora se vienen los “compra partidos” cordobeses, que ganaron su encuentro con aún más suerte que nosotros y no hablemos del juego con Argropecuario. Por suerte, ahora, al menos nos tocó Pitana que ganó el premio al Mejor Árbitro del Año en 2018 y además dirigió en 2 mundiales, incluyendo la final en Rusia, no creemos que manche su imagen por un partido de la segunda categoría. Y nos ponemos a hablar del equipo rival, ya que el león, al contrario de lo que muchos creen, jugaron en primera, en el viejo Nacional, precisamente 3 años (1983, 1984, 1985), por lo tanto, no llama la atención que tenga 40 títulos regionales y 5 títulos provinciales., mientras que Platense solo ganamos 3 títulos, pero la diferencia sideral es que nosotros los ganamos en mejores categorías y estuvimos 75 años en primera, así que la opinión lo dejo a su criterio. Por último, dejaré mi opinión del próximo partido.
Es la gran final esperada por años, donde el partido aparece como favorable, ya que jugamos en cancha de Newell’s, donde nos atendieron muy bien, donde concentramos y tenemos el árbitro de la final del mundo. Estudiantes es mucho bla bla bla, pero en el partido anterior fue el gol y 2 chances, con eso se llevo la clasificación, aunque reconozcamos que goles son amores, lo demás es puro cuento. Y por lo que realmente podemos ganar, es por el gran amor de nuestros sufridos hinchas, con los banderazos, la desesperación, las alegrías y todas las emociones que se puedan sentir. No me imagino viendo a Platense codeándose con los grandes de primera. Ah... y los espero con un asadito el domingo a la noche. Recuerden, solo rueguen ¡QUÉ NO SE DESGARRE EL TÉCNICO!

Vamos Platense de mi vida!!

Saludos a todos

                                                                                                                                                                           Santi Rigó

         CREER O REVENTAR
        Aunque parezca un sueño, estamos a 90' de volver a primera, nuestro verdadero lugar en el fútbol.
   
               

Hoy, más que nunca, quedó demostrado que "partidos son partidos" y si además el árbitro es imparcial y dirige bien, tenes posibilidad de hacer un partido inteligente y hasta ganarle al más pintado.
Tenemos dos comentarios. El del hincha que está disfrutando este momento, acordándose de aquella mañana de domingo de un 14 de junio de 1999 en Vicente López, viéndose ahora muy cerca de recobrar la sonrisa perdida. Cuando decíamos: "...chau, nos vemos con Defensa y Justicia..." como si fuera una gran deshonra, de una institución que llegó a primera el 14 de mayo de 2014 (6 años y medio) y ganó copas internacionales, que nosotros nunca ganamos en 115 años. Así es este deporte, donde el que no corre, vuela...

El otro comentario, el periodístico, el que nos despoja de todo fanatismo (muy difícil de lograr y más en este momento de gloria) nos lleva a ver la realidad de lo ocurrido en el Parque Independencia de Rosario. Platense tuvo una noche afortunada, de esas que no se dan muy seguido en el fútbol en general. Salió practicamente ganando, ya que a los dos minutos una peinada de Recalde y una distracción de Sara, terminó con la bola dentro de la red.
Después, nos salvamos del empate, gracias a la suerte, a los cuernitos de todos los hinchas, a las cábalas y a las miles de cosas a la que apelamos los hinchas, para que De Olivera, el gran Jorge, saliera a cortar algunos centros, que siempre cabeceaban los de azul y que pasaban raspando los postes y el travesaño.
Los fanáticos de Saavedra, se quedaron sin uñas de las manos e incluso algunos hasta las de los pies se comieron, por la desesperación que nos producían esos centros, rogando que se le aflojen a Jorge, los zapatos de buzo y salga a cortar alguna pelota, que solamen te las miraba pasar, como si fueran meteoritos lejanos.
Reconocemos toda su experiencia, la tranquilidad que transmite, pero como somos Platense y vimos la misma película ciento de veces, sabíamos que en alguno de esos centros nos embocaban.

                                        a    Vs.      A  2
                      

Pero gracias a Dios, a los hinchas calamares que nos ayudaban desde la platea celestial, a los que se pegaban la cabeza contra el televisor y a nuestros jugadores que dejaron el alma en la cancha, nada de eso pasó y nuestro arquero, salió a descolgar un par de pelotas en el segundo tiempo.
Platense se carateriza por caerse en los segundos tiempos y este partido fue tan asombroso, que hasta hicimos un gol en la segunda parte, cosa que no ocurría desde los goles de Susvielles y Messidoro, ante Atlanta en la primera fecha de este mini torneo.
Pasados los primeros 15' del segundo tiempo, era lógico que la crema, empiece a desmoralizarse y a cansarse, posibilitando el adelantamiento calamar. A veces, la suerte cambia de un tiempo a otro, pero no, Platense consiguió el segundo gol y hasta pudo hacer un tercero, asegurándose a los 32' con el lindo gol de Baldassarra, el pase a la final del torneo, para enfrentar a la pandilla Cordobesa, donde tendremos la posibilidad de cobrarnos la revancha de la chanchada que nos hicieron frente a Agropecuario.
Claro que a pesar del 2 a 0 el hincha no debía perder las marcas, es decir, no abandonar ninguna cábala, porque a nosotros, nos cobran un par de penales en 5 minutos y nos bajan la ilusión de un plumazo.
Como se pudimos, algo remendados y con un bajísimo Lamberti, que no es poca cosa, seguimos adelante. Viene el último gran esfuerzo, no es imposible, tampoco es fácil, pero vamos que podemos!!. Dime que árbitro te toca y te diré en que categoría jugarás!!

a

            LA BATALLA FINAL               DOMINGO 31/01/2021 - 21:10 Hs.
        ESTADIO: MARCELO BIELSA - N. O. BOYS
                        
                                   Vs.      A

                           TELEVISA a

 DIRIGE: NÉSTOR FABÁN PITANANacido en Corpus Christi, Misones el 17 de junio de 1975 (45 años) es árbitro internacional de FIFA. En 2014 fue designado para representar a la Conmebol en la Copa Mundial de Brasil, donde dirigió 4 partidos. Repitió la designación en Rusia 2018 siendo junto a Ángel Coerezza, los únicos argentinos que participaron en dos copas del mundo como árbitros principales. Abrió el mundial de Rusia con el partido inaugural entre el local y Arabia Saudita el 14/6/2018; El 22/6/2018 dirigió México y Suecia por el grupo F y sacó la tarjeta amarilla más rápida de los mundiales, a los 15 segundos al jugador mexicano Jesús Gallardo. También los hizo en Croacia-Dinamarca y Uruguay-Francia. El 12 de julio de 2018 dirigió la final de la Copa del Mundo entre Francia y Croacia. No le tiembla la mano para cobrar un penal. Está iniciando su carrera en la política argentina.
Impecable trayectoria, que nos da la suficiente garantía de un arbitraje imparcial. A pesar de todo esto, no hay que olvidarse que somos Platense y cualquier cosa extraña, rara o equivocada, nos puede ocurrir a nosotros.

                   Juez de línea 1) Pablo González - Juez de línea 2) Gerardo Carretero
                 cuarto árbitro:


    ¿VOLVEMOS A PRIMERA?
       Jorge De Olivera mató 2 pájaros de un tiro
                

Una noche de sábado y madrugada de domingo muy calurosa, donde la mayoría de los calamares no podíamos dormir. Nos faltaba el aire, estábamos ansiosos, nerviosos, casi al borde de la desesperación, esperando las 10 y 25 de la noche, para ver que pasaba con Platense, temblando en una definición por penales, porque la considerábamos perdida.
Pero para alegría de todos y especialmente del buen arquero y mejor persona que es Jorge De Olivera, impensadamente, ya que no solo no ataja penales, si no que ni siquiera se tira para el lado que va la pelota, esta vez le atajó el 8vo. penal a Matías Vega y mató 2 pájaros de un tiro.
El primero, porque es presagio de la vuelta a primera, ya que varias veces dijimos, que volveríamos a primera, el día que Jorge atajara un penal, como si fuera algo imposible. PERO LO ATAJÓ!! y esa es una gran señal. Ahora más que nunca puede hacerse realidad.
Y el otro pájaro que mató, es la VENGANZA calamar contra Matías Vega, aquel que se hizo el gol más idiota de todos los tiempos, cuando a los 46' del segundo tiempo ganábamos 1 a 0 a Rafaela en Vte. López y una pelota que él quiso parar, de esas que son para hacer tiempo, se cayó encima, la dejó ahí picando y el delantero Fernando Zampedri, solo tuvo que empujarla para decretar el 1 a 1. Dolor con dolor se paga!!. Ahora estamos a mano, a pesar que como pasa siempre con nuestros ex, tuvo atajadas muy buenas en este partido, que no nos permitió abrir el marcador, como hubiera sido lo justo y no tener que que terminar escupiendo sangre, como es costumbre en Platense.
        0(8) A   Vs. a(7)0      
Matías Vega patea una masita, con todo el cariño que tenemos por Jorge De Olivera, un gran arquero, pero si no atajaba este tirito, era para colgarlo del travesaño. Quizá ahora, empiece a ser "atajador" de penales. Ojalá que no lo necesitemos y ganemos en la cancha dentro de los 90'!!

       TODO ES CUESTA ARRIBA!!
Gran partido de Platense, casi sin puntos flojos y con tranquilidad, ante un rival clásico de la categoría "C", que jugaba como en el potrero y de la misma forma que seguramente sus dirigentes piensan. ¿En serio se creyeron que era los malevos? Con un juego rústico y sucio, quisieron imponerse con brutalidad a un equipo que jugó al fútbol, que jugó noble y que les dio un baile, al borde de ser censurable, por amontonar gente en plena pandemia.
Hubiera sido una injusticia que Platense no clasificara. Pero... en este hermoso deporte, no hay merecimientos ni partidos de cortesía, hay goles y nada más!! Platense no los hizo, por eso sufrió a lo "Platense" donde todo es cuesta arriba!!
Nos deja contento que el equipo puso actitud, garra, fútbol, alma y corazón, más no se le puede pedir. La pelota no entró, mala suerte. Esta vez Dios o el destino hicieron lo suyo y nos dieron una mano, pero no siempre la suerte estará a favor del calamar.
Un tema preocupante es el de Joaquín Susvielles, ahora vive lesionado?. No entendemos que le pasa. Se recuperará en 2 días...? Esperemos que si!!
Ahora viene otra brava, pero quizá con más fútbol, por las características de las dos instituciones.
Rafaela es un club, que ascendió con el "chocho" y donde Llop es muy querido. ¿No querrán hacerle un homenaje y darle los puntos? No, seguramente que no!! Nos preocupa no poder hacer goles, lo demás, el equipo es parejo en todas sus líneas, salvo lo mal que está fisicamente H. Lamberti.
Dos palabras para Andrés Merlos. No nos dio 2 penales. El que le cometieron a Curuchet fue muy visible. Dejó pegar una barbaridad, no fue imparcial y tuvo su simpatía, aunque contenida, a favor de los de Pompeya. ¿Alguna vez nos dirigirá un árbitro neutral?. Nosotros ya perdimos las esperanzas.


                 PAN Y CIRCO... OTRA VEZ!!
              

A veces no sabemos que pensar, no puede ser 21 años de mala suerte!! Lo que si tenemos en claro y no descubrimos nada, que el fútbol no es para especuladores ni mezquinos, como parece ser el juego de nuestro D.T. Ahora la final, la miramos por TV. Platense empezó a perder sus chances de ganar la zona, con el empate del inventado penal de Lluy frente a Agropecuario, 2 puntos menos y se complico, cuando el de Caseros tuvo el REGALO de nuestro arquero, (al que le debemos muchos puntos obtenidos, no lo negamos) pero falló en Estudiantes de Bs. As. otros 2 puntos menos. Sin contar que en Ferro, terminamos pidiendo la hora, por otros errores de nuestro querido Jorge, sin dejar de reconocer todos las alegrías que nos dio y que es un ser humano, por lo tanto no es perfecto. Pero si uno de estos partidos se hubiera ganado, contra Temperley ni miramos la tabla. Es más, podríamos haber clasificado finalista en la 6ta. fecha.
Pero no, Platense es un sufrimiento eterno sin fecha de vencimiento. Eso si, LOS ÚNICOS CULPABLES SOMOS NOSOTROS, por que tenemos equipo, pero no tenemos delanteros de recambio y no aguantamos los partidos, sin dejar de reconocer que jugar a las 5 de la tarde en diciembre y enero es una locura, cuyo culpable es la televisión, que pone la guita y hay que bancarselas.
Platense es un club pobre, con escasos recursos económicos, que por milagro pudo subsistir en la pandemia y formar un equipo bastante competitivo.
Pero Platense da muchas ventajas. Arma Llop mal el banco de suplentes, el DT está encaprichado con Tiago Palacios, un chico que está verde, además de ser intermitente, que no es para estos partidos y quedó sobradamente demostrado. Hay que llevarlo de a poco. Daniel Vega, que ocupa un lugar como espectador privilegiado, que hay que ponerlo en el banco, por que no hay otro delantero, ya que Zeineddín y Pugliese, no llenan las expectativas. Se excluyó a Messidoro, Canuto, Marcelo Vega no existe, pero cobra sueldo, se borró a Baldasarra, J. Bustos, que no entendemos por que lo contrataron otra vez, etc. Nunca se le dio oportunidad a Marcich, por ejemplo. En una palabra, es un plantel donde participan 18 y se le paga a 30 jugadores.
A esto agreguémosle que tenemos un técnico inentendible, que todos vemos lo que hace, pero no se lo puede descifrar. Sumemosle que los árbitros en los últimos partidos no nos dan una a favor, que también tenemos mucha mala suerte, especialmente en Vicente López, donde la localía no pesa para nada, al contrario, es una mochila de plomo para nuestro equipo. El "negro" Marchetta decía que esta cancha estaba embrujada.
Lo dijimos antes de empezar el torneo, por suerte. Platense va a hacer una buena campaña, pero quedamos en la puerta del triunfo y todos quedamos contentos, pero no ganas nada, la final la miras pasar. La plata y la AFA tienen otras expectativas para primera división. ¿Se acuerdan cuando el negro Ávila en el '98 decía que él ponía más plata para televisar los partidos, pero tenían que sacar de primera a Platense, Chacarita, Atlanta y otro más, que podría ser Huracán. Que las canchas se debían convertir en set de televisión para que el fútbol sea rentado. Bueno... bajamos en el '99 y no subimos NUNCA MÁS!!
Seguimos diciendo que los partidos se ganan con goles, por eso no entendemos como no se reforzó la delantera. Para que tenemos 4 números 2 y el suplente natural, N. Zalazar, no jugó y lo hizo un jugador que ni siquiera concentraba?. A tal punto que se lesionó al menor esfuerzo!. Locuras del técnico? Son tantas las cosas que no entendemos, como no las entiende el sufrido hincha calamar!.
Como esto es fútbol, no podemos culpar a nadie, solo nos queda la duda del técnico, que insiste tanto con algunos jugadores, que da que pensar... ¿Los representantes presionan? todo es posible!!. No dudamos que la Comisión quiso hacer lo mejor, pero no sabemos hasta donde la AFA nos dejará avanzar.
Viene una nueva competencia, una segunda oportunidad, mucho más difícil, pero no imposible. Si el "chocho" cambia la forma de refugiarse en los segundos tiempos y piensa en hacer goles, por ahí, quien le dice, volvamos a primera. Una vez más la famosa frase: "la esperanza no se pierde...".
                           2  A   Vs. a 1

  CUANDO UN POBRE SE DIVIERTE

Este mini certamen, fue una oportunidad única de volver al fútbol grande. Pero somos pobres!! Y te dejan acercarte hasta ahí. Cuando queres ganar algo, te bajan de un plumazo. Y otra vez quedó demostrado. ¿Qué fuerza puede tener un dirigente de Platense en AFA? Ninguno, más que cuidar un poco nuestros intereses, no puede hacer más, porque en ese serpentario hay nenes que no son de pecho, que tienen guita grosa, que tienen gobernadores o políticos que los apoyan económicamente, gente que conoce todas las mañas, que pagan buenos sueldos y mejores premios y les podemos asegurar que no estamos descubriendo nada. Esto pasa, desde que se profesionalizó el fútbol. ¿Entonces con quién podemos competir? ¿Con el nombre y los pergaminos? Por favor, miremos la realidad.

A Platense lo dejan participar un ratito, después chau, anda a cantarle a Goyeneche. ¿De qué historia me hablás? Quieren clubes con plata, lo demás es puro cuento!. Los clubes del interior, hoy paran en los mejores hoteles, son mimados y cuidados sus jugadores, le ponen la torta, mientras que Platense tiene que concentrar y comer en la Pensión "la albóndiga embrujada". Sabíamos que no podíamos competir con la plata del interior, por que esto es al mejor postor y el león puso "todo" su esfuerzo y Agropecuario no pudo "evitar" los 4 goles. Si Platense hacía 7 Estudiantes de Río IV hacía 8; no lo duden. No pensamos mal de nadie, pero esta película ya se exhibió muchas veces. Salvando las distancias, piensen en Argentina vs. Perú en el Mundial '78. Está todo dicho!!
En la final por el ascenso a primera, hoy por hoy, creemos que Sarmiento está mejor parado que el equipo Cordobés, pero... partidos son partidos, arbitrajes son arbitrajes y la lavandina es marca ayudín!!
Así es el circo, una ilusión para alimentar la pasión del hincha, que termina comiendo el pan, mientras que los poderosos comen faisán.
Le aseguramos que Platense va a volver a primera, el día que De Olivera ataje un penal, es más, aunque sea se tire para el lado que va la pelota... es decir, las esperanzas son muy pocas.
Querido hincha calamar, no deje de seguir a Platense, vuelva a soñar que ascendemos, renueve sus ilusiones como lo hizo durante toda su vida, por que esto no terminó, ahora viene lo peor!. El sufrimiento será largo!
¿Se imagina definir por penales con De Olivera en el arco?. Hay arqueros atajadores de penales, otros no pegan una, aún siendo tan buenos como el misionero.  
¿Lo positivo? Volvió Curu y nos gustó mucho. Con continuidad, posiblemente vuelva a ser aquel motivador que nos ilusionó tanto! Y la otra, la nueva camiseta no es mufa!! (con tal de justificar los partidos, cualquier cábala le viene bien a este fanático calamar, uds. comprenden, no?)
                        
                                                                                  Fotos: Departamento de Prensa del C.A.Platense, a quienes les agradecemos mucho.


       EL QUE NACE PARA PITO...
               A

Otro partido calcado como el anterior, que Platense no supo aguantar. Otra vez regalamos la punta del certamen en los últimos 120 segundos de juego, algo que tiró por el suelo las ilusiones del hincha Calamar. Es indudable que cuando nacés para pito, seguramente no llegarás a sonar en una orquesta de primera categoría.
El pueblo calamar, que soñaba con ésta única oportunidad para ascender, sabe, que si bien todo es posible, será muy difícil que seamos uno de los dos que viajen a la máxima categoría. El último, será quizá el más difícilo de todos los partidos. Jugamos con el "gasolero" en nuestra cancha, que no es ninguna ventaja, por que Platense en vez de jugar relajado, va a jugar con los nervios, con los minutos que irán corriendo y con la oreja en Caballito y en Córdoba, con la alternativa de ganar y empezar a contar los goles de nuestros rivales directos. VIÓ Sr. LLOP, CUANTO VALEN LOS GOLES!! Esos, en donde Platense se refugiaba atrás, regalando la pelota al adversario y que para colmo NO GANAMOS, solo empatamos y sumamos de a uno. Lamentablemente creíamos que Llop era un técnico ofensivo como insinuo cuando empatamos en Belgrano, pero está visto que es técnico de equipo chico, por eso ganó muy poco con DT.
Temperley es un equipo que siempre fue un hueso duro para nosotros y que lo será mucho más, ya que juega sin presión, libre, relajado y pensando en los famosos "incentivos" que seguramente podrían aparecer, como creemos que apareció algún "ayudín" para el partido con los de Carlos Casares y contra Ferro, de eso no hay dudas. Pero además, el de Turdera, lleva en su sangre la sed insaciable de venganza contra nosotros. Siempre disfruta de alguna vendetta, como en el ascenso que perdimos en cancha de ellos y ahora, es otro magnifica oportunidad de arruinarnos otra vez, como revancha de aquel descenso, cuando lo mandamos en la cancha de Huracán. Esa deshonra, para ellos, es eternamente imperdonable. ¿Quién dijo que Temperley no tiene motivos para ganarnos y si es posible golearnos?.
A este condimento, debemos sazonarlo con la historia que persigue desde el '99 a Platense, al que siempre le falta 10grs. para completar el kilo. Ya no somos más aquel equipo místico de primera, reconocido por propios y extraños... Ahora somos "partenaire" de los "poderosos dirigentes" que por lo general aparecen en los clubes chicos, con pocos socios y sin oposición. El torneo, para que sea interesante, necesita equipos grandes, que convoquen, (aunque se juegue ahora sin público) como Platense, Ferro, Morón, Atlanta, Temperley, etc. que peleen arriba, para dejar conforme a la "gilada", que el torneo sea atrayente y emotivo, que la gente se quede feliz, aplaudiendo el esfuerzo realizado, puteando contra la mala suerte, contra la injusticia de los árbitros, mirando el festejo de los demás, no habiendo ganando nada, simplemente con la esperanza que en el próximo no se nos escapa!!
No podes quejarte de nada. Así es el fútbol! dirán los conformistas. Mientras que los dirigentes y especialmente los técnicos, actuaron politicamente correcto, e hicieron todo el esfuerzo que había que hacer!!. Nada que decir.
Un análisis rápido, indica que Platense jugó un solo partido a lo campeón y fue contra Atlanta. Después con Morón y Agropecuario, fuimos un equipo viejo, que se cansa a los 10' del segundo tiempo, se quedan sin ideas, sin piernas y solo se cuelgan del travesaño dentro de su propia área. En Córdoba, era muy difícil ganar, aceptemos que la presión que recibimos fue mucha. En Ferro, ganamos pidiendo la hora y escupiendo sangre. En Caseros, arrancamos mal, jugamos mal y terminamos mejor de lo que debiera haber sido el resultado final, a tal punto, que si el empate llegaba antes, con el rancho cascoteado, perdíamos seguro.
Con una defensa que actuó bastante bien, hasta la vehemente actuación de Callegari, pegando en la mitad de la cancha, arruinó picológicamente a todo el equipo. ¿qué tenía que hacer ahí?. Con un De Olivera impresentable, a pesar que tanto le debemos a Jorge. En este torneo no fue el mismo. Flojo de manos, muy estático y algo que no se puede creer, en Ferro y en este partido, se le escapó la pelota debajo de su cuerpo y terminó en gol. Irresponsable actitud al no querer salir, estando lesionado, que nos puede costar el ascenso. si, sabemos los puntos que nos dio, pero por ahí, necesita un descanso. El gol de Estudiantes, tiro a las manos del arquero y eso de taparle la visión, es relativo, porque estaban en la línea del área chica, un poco lejos. Si nos dicen off side, ahí estamos de acuerdo.
Nos llama la atención el penal de Lluy con Agropecuario ¿casualidad? ¡accidente? ¡No lo vio?
El equipo estuvo muy nervioso, con un Lamberti que viene dando mal los pases ultimamente, con un "coqui" Susvielles muy lejos del área, cuando debía exigir más arriba. Y la incomprensible jugada donde Susvielles lo dejó solo a Bochi, que en vez de encarar hacia el arco adversario, volvió hasta el medio de la cancha. ¿Casualidad, pánico escénico? Muy raro, porque cansado no podía estar, ya que hacía unos minutos que había ingresado.
Quiere que le digamos la verdad, algo no nos cierra, como pasó siempre en Platense. Esperemos equivocarnos y no estar viendo fantasmas una vez más y que el próximo partido sea al menos para aplaudir al equipo y terminar primeros en la zona, donde debiéramos llevar a esta altura al menos 4 puntos de ventaja. Siempre es igual, todos los ascensos son muy sufridos, somos Platense, nunca vencidos, ni aún vencidos!!.

                             
         1
 a Vs.  A
  1

   SAQUÉMONOS LAS CARETAS

Hablemos sin pelos en la lengua, como decía la abuelita Doña María, madre del desaparecido dirigente Arturo Vázquez, que se cruzaba desde Guayrá (hoy Tamborini) y Moldes, hasta la vieja cancha de madera de Manuela Pedraza y gritaba, mientras se secaba sus manos en el delantal de cocina: "corran calamares, metan pata, me cago en la hostia" (sic).
Ocurría que generalmente nuestros jugadores se quedaban petrificados, como dormidos y los pasaban como peaje liberado. Por esto mismo, preguntamos ¿Qué pasa con este plantel? Y hay varias respuestas, que se publica, por que muchos no conocen la historia, por ser muy jóvenes o son no videntes, que no pueden ver la luz más allá de la visera de su gorra.
Los pasos que vienen en esta historia mil veces repetida de Platense, una película muy borroneada, por que la vimos miles de veces.
1) Que nuestros directivos en AFA, por más que tomen mate o champagna con altos dirigentes, no significa que tengan la fuerza necesaria para evitar que algunos árbitros nos afanen alevosamente. No hay que confundir "amigo" con los vivillos que "muerden" en el serpentario de la AFA. Hay un refrán que dice: "Cada gallo canta en su gallinero, y el que es bueno, canta en el suyo y en el ajeno". No siempre resulta positivo, hacerse amigo del Juez o del Patrón. Pero... otra no queda!
2) Recordar las máximas (negadas una y mil veces en nuestro Club) del gran predicador del Brahamanismo, conocido como M.A.L. que decía que el secreto estaba en el "banderita". Tal cual como lo estamos sufriendo en los últimos partidos, dándole la razón a los dichos expresados hace más de 30 años, por este gurú, que fue Presidente de Platense en primera división.
3) Ahora viene una etapa más vieja que la pelota. Igualita a las que sufrimos en las peleas por el descenso, cuando en primera división éramos "los fantasmas del descenso".
a) Petición del plantel: Queremos mayores premios, si no no ganamos! (los premios que no paga Platense, lo ponen sus adver$arios). Generalmente los caudillos del equipo se paran de manos y exigen y amenazan. (Por ahora, por suerte, esto parece no haber pasado con este plantel).
b) El famoso incentivo de los clubes adversarios que necesitan puntos, que piensan que el fútbol es para los vivos.
4) Usar la inteligencia y la picardía. Los campeonatos no se ganan "solos". Esto es profe$ional.
5) Tener un técnico muy vivo, es fundamental para "pegar" primero y ganar de mano, tácticamente en el partido. Llop lo es? Creemos que si, ya que tiene muchos años en el fútbol, a pesar que no siempre la suerte está con el calamar y jugar en casa es un karma para Platense.
6) Y lo fundamental: TENER MEJOR ESTADO FÍSICO QUE LOS DEMÁS. Los jugadores de Platense no aguantan 55'. ¿por qué se cansan tanto? ¿El calor? ¿los nervios? ¿Quien es el físico de Platense? Tiene que exigir más. Eso si, algo bueno, nuestros jugadores casi no se acalambran y esa es la parte positiva de este estado físico flojito que demuestran casi todos los equipos.

El futuro será a suerte y verdad. Hoy con mucha, pero mucha bronca, pensamos que no llegamos a nada. Pero esto es fútbol y partidos son partidos, que no se pueden analizar con la calentura del hincha, perdón!!. Por ahí Platense nos da la gran alegría de llegar a la final (la eterna ilusión del hincha también nos ilusiona). El futuro comenzará a jugarse, cuando se produzca el sorteo de los árbitros, ahí estará la verdad. Por que sabíamos muy bien, que Abal, un árbitro suspendido muchas veces, incluso por la FIFA, iba a inclinar la cancha para los pinchas. Estamos seguros que si no hacían ese gol, con falla indiscutible de nuestro muy buen arquero, daba un penal sobre la hora. ¿Usted acaso lo duda?.


NUEVAMENTE ERROR SOBRE EL FINAL Y EMPATE EN CASEROS
                                                                                                                                                        Comentario de Alberto Siri a

Un primer tiempo entretenido donde Platense se puso al frente del marcador a los 41 min. con gol de Tissera que se fue entre los centrales del pincha con velocidad y definió muy bien ante la salida de Saracho que nada pudo hacer. Hasta allí, partido parejo, donde el local intentó dos veces de 25 y 30 metros, LAS DOS VECES por medio de R. Gómez, una, ante falla de De OLivera, entregándole el balón POR UN MAL pase con el pie desde el área y la otra, buena tapada del misionero al córner. El calamar llegó un par de veces, como en el centro desde la izquierda de  Bogado y en buen cabezazo de Callegari que el arquero Rodrigo Saracho, desvió abajo la pelota, luego dio en el travesaño en una jugada neta de gol. Sobre los 43' de esa etapa, un tiro de afuera del área del buen juvenil, nacho Schor, pasó rozando el palo izquierdo del arquero local.

Segundo tiempo accidentado; a lo 9 min. dos faltas seguidas de Callegari, infantiles, -las dos cerca de mitad de cancha-, hizo q el flojo árbitro Abal, expulsara al 2 del calamar. Una lástima, porque hasta allí el rosarino venía cumpliendo.

A partir de ese momento se fue adelantando en forma desprolija el pincha de Caseros y llevó cierto peligro a la valla del portero calamar, que, en dos ocasiones, salvó milagrosamente el empate, ambas veces por intermedio del jugador Verón, una sacó con su mano diestra sobre la línea, en la base del palo derecho y quedó golpeado en su hombro, acción que se pensaba en el cambio del 1 calamar, pero Jorge continuó y saco otra que también ahogó el empate de Estudiantes.

Cuando se jugaba el 4to. minuto adicional llegó la frutilla del postre para los de Caseros, RUÍZ .DIAZ de tiro libre DESDE 30 MTS. en una jugada dudosa por la posición de FIGUEROA, VERÓN Y ACOSTA, aparentemente adelantados los tres, además tapando la visión del arquero calamar, el balón pasó casi entre sus piernas pegado al poste y así quedó sellado el empate 1 X 1.

Bravo final, Platense en la última fecha recibe a Temperley ya sin chances, pero ahí arriba de la tabla en la zona A, será luchado. Con 10 PUNTOS cada uno, Platense, Estudiantes (Río Cuarto) Y AGROPECUARIO, con el de Caseros, un punto menos 9, pero con diferencia de gol para tense... SERA PARA ALQUILAR BALCONES y rezar para que una vez más haya un milagro a favor nuestro. Buen Año calamares, Gran abrazo para todos.
                                                                                                                                                              Alberto Siri

         AL ESTILO CALAMAR
               

Vamos a ser muy breves y concretos, el fútbol es para los audaces!!. No se puede jugar todo el segundo tiempo de forma tibia, llegando una sola vez al arco contrario, con un tirito de Sinisterra, encima desviado. Para colmo, los cambios que hizo el técnico Llop, fueron para empatar o perder el partido.
Platense hizo un gran primer tiempo, diríamos que aplastó al visitante y que merecía haberse ido al vestuario con 2 o más goles de ventaja.
Pero no, así es Platense. Con el eterno carma de jugar de local, para colmo sin el talismán de Susvielles, que nos trae mucha suerte, además de lo que aporta desde su entrega y su muy buen juego, el calamar salió a esperar y hacer correr los minutos, ante un sojero aplastado, flojo, pero que no bajó los brazos jamás y el premio se lo llevó... vaya si se lo llevó, se quedó con la punta de la zona.
Otra vez el técnico no acertó con los cambios. Sacó a los "ligeritos" Tissera y Sinisterra y puso al "papelito" Tiago Palacios, un chico que todavía juega para divertirse, con desparpajo, sin responsabilidad, pero no sirvió para nada, no aportó nada. Con la irresponsabilidad lógica del que se quiere lucir, hizo unos chiches cerca de nuestra área que le salió mal, tanto a él como al sorprendido adversario. N. Zeineddín está muy verde, para cargarle tanta responsabilidad y pareciera que los nervios lo comen. No tocó una sola pelota y cometió un foull, nada más. La gran pregunta, ¿por qué nadie quiere poner de 9 a Pugliese?. Nunca jugó en su puesto. ¿No habría que probarlo un tiempo, por lo menos?. ¿No era un gran goleador?.
Compartimos el ingreso de R. Bochi por Bogado, que estaba cansado y bastante golpeado. Ganando 1 a 0 el técnico lo quiso preservar, de cara al partido definitorio con Estudiantes. Schor estaba también muy cansado, pero para mantener al adversario en su área, debiera haber entrado Curuchet para no dejar la franja derecha vacía y que se venga Dematei libre. Seguramente el "chocho" pensó que Bustos, podría tener más la pelota y armar juego, incluso por ese sector. Pero nada de esto hizo... y otra vez, la apuesta le salió mal al técnico calamar.
Baldasarra, no hizo una bien, paseó por la cancha. H. Lamberti, para colmo no acertó un pase, todas las pelotas mal entregadas, muy raro en él, posiblemente demasiado calor.
Lluy estaba jugando un gran partido, pero lo arruinó con la liviandad del penal. Para muchos no fue infracción, incluso coincidimos a medias con Alberto Siri, que para él, definitivamente fue un grave "error" del árbitro. A nosotros, con todo el dolor del alma, nos quedan serías dudas si realmente no fue foull. Claro, que el clásico "siga, siga" de Guillermo Nimo, no hubiera estado mal en ese momento final del partido.
Recordemos que los técnicos y los jugadores pasan, quedan los clubes y sus hinchas, que son los únicos que sufren y lamentan estos momentos perdidos, que para los profesionales, solo es un ingreso de dinero y nada más!! Y otra vez, Platense, que ganando, podía darse el lujo de empatar en Caseros y aún perder y seguir en la punta, otra vez tenemos que depender de los demás!. Cuántas veces vimos esta película, querido hincha calamar?
Como dijimos antes del torneo, Gran Campaña, muchos aplausos, nos quedamos en la puertita y somos felices. Mire usted... que pena, no?. El sufrido hincha de Platense no come más clavos y sabe muy bien, que los ascensos generalmente son digitados en el palacio Real de la calle Viamonte. Sin descontar que esto es fútbol, que cualquiera puede ganarle a cualquiera, pero también no hay que olvidar que es un negocio profesional y los árbitros también son profesionales!!

                               1 A   Vs.a1

     EN FÚTBOL GANAN LOS AUDACES

En qué cabeza cabe, meterse en su área en los últimos minutos del partido?. La pelota pum... para arriba, sin ponerse colorado. Tenerla en el corner adversario, seguro te faulean. Una jugada que es un clásico en el fútbol. Platense no intentó ganarlo por más, decidiendo esperar al rival. Un suicidio, como quedó demostrado. El D. T. no se da cuenta que tenemos una defensa qué es muy endeble?. Por favor Llop, mire el partido varias veces para corregir los gruesos errores. Además, cuando Lamberti no está en su día, medio equipo funciona mal. Tampoco lo ve Sr. Llop?.
La gran duda, es saber, si los jugadores tenían efecto "Navidad" de Sidra y Pan Dulce o estaban muertos por el calor. Si es así, dicen que para año nuevo se chupa y se come mucho más, entonces frente a Estudiantes estamos al horno. Sin embargo, creemos en la profesionalidad de nuestros jugadores... ¿O estaremos locos?.
Solamente queremos destacar, que a Platense, ni a propósito lo pueden bajar, perdió Estudiantes, en un resultado más sorprendente que el nuestro y se les complicaron las cosas a todos, menos al Calamar que tiene más culo que cabeza!!
En nuestra opinión, los peces gordos, están en la otra zona y el primer ascenso, estará entre Rafaela y Sarmiento, pero siguen en la pelea Tigre y Defe.
Dios quiera podamos jugar esa final... y ganarla, cosa que no es imposible, pero no nos van a dejar. Después, por el segundo ascenso, será una batalla campal, con handicap para Defensores, Barracas C. y no se descuide con algún tapado. A no descuidar a los perdedores de los ganadores... ¿Se entiende? Que quilombo, madre mía!!

  PLATENSE 1 - FALCÓN PÉREZ... BLANDO
                                                                                                                                                        Comentario de Alberto Siri a

Creo que con el tÍtulo dije todo. Ya van mas de 5 años que los árbitros no tienen el mejor criterio para dirigir partidos, en cualquier lugar del mundo. Aquí en Argentina, no es una excepción. Solamente hay que fijarse que el VAR, que si bien todavía no loe incorpora en los Torneos Argentinos, lo va a introducir, por obligación de FIFA, pero fundamentalmente por los pésimos arbitrajes de muchos señores, que no les importa ni que lo vean por televisión. Y ni hablar en el resto del mundo. Hay muchos árbitros que dejan mucho que desear, por lo conceptos diferentes en los fallos, de un mismo reglamento. Aclaro que no dudo de la honestidad de todos los arbitros. Pero como dijo Diego Armando, son malos!!
Si vamos al partido entre calamares y sojeros, el triunfo debió quedar en vte. Lopez, de eso no hay dudas. El club Agropecuario, solo demostró en 95min. muy poco juego, a veces brusco y solamente algo de entusiasmo. Si bien platense no jugó un gran partido, fue muy superior al visitante, al menos en la primera etapa hasta que se le fue apagando el juego desbordante al puntero Sinisterra, luego reemplazado por palacios a los 15' del segundo. 
Pero quiero resaltar lo del Sr. Falcón Pérez, árbitro del encuentro, que no hubo falta en el penal otorgado al equipo sojero como se vio en reiteradas veces en TV, penal que a la postre sello el 1 a 1 definitivo. Además, quiero decirles que en el penal bien cobrado, por falta del arquero Perafan a Matías Tissera, el nombrado arquero, debió ser expulsado del partido por ser último hombre, en jugada franca de gol, cosa que no lo hizo el arbitro del partido, ni se lo advirtió el Juez de Línea Maximiliano Castelli, quien estaba marcando ese sector.
Repito, basándome en los errores técnicos del Juez -sin ninguna mala intencion, aclaro, hubo muchos detalles finitos para los dos bandos, pero el más perjudicado fue sin duda, Platense. Ante las dudas y las polémicas, vea bien varias veces el penal, que pasada la hora, el sr. del silbato, le dio a Agropecuario, falla garrafal del referí, que INCIDIÓ EN EL RESULTADO!!
Nada debe sorprendernos en este fútbol de hoy y menos en torneos Argentinos.
Fuerte abrazo calamares y otra vez dependiendo de muchos resultados, el marrón quedó bien ubicado en la tabla.

                                                                                                                                                                     Alberto Siri

   DIOS VIVIÓ EN SAAVEDRA

Diciembre 2019: Platense termina el año, con altibajos, pero PUNTERO en su zona.
Año 2020 primer trimestre: Platense empata un partido y pierde 4; en marzo está en el 7º puesto, fuera del octogonal y fuera de todo.

Año 2020, cuarto trimestre: Platense está peleando el ascenso a primera división y tiene equipo para pretenderlo.

     

Después de leer esto, ¿Sigue dudando del milagro? No lo dude más!!. El "polaco" Goyeneche, le dijo a Dios que así Platense no podía seguir. El Señor, se dio cuenta y paró el campeonato por 8 meses y así logró que Platense vuelva a pelear el ascenso, dejando de lado a Atlanta, San Martín de Tucumán y esperemos que al gatito de Victoria también. Si esto no es milagroso, (al menos hasta aquí) ¿los milagros donde están? Alguien puede domostrar lo contrario?
Como sufrido calamar, no nos anticipemos a nada, ni demos nada por ganado. Vamos partido a partido!! Pero tampoco demos nada por perdido!!


   
  EL EXPRESO CALAMAR
                           

Hay que destacar 5 detalles sobresalientes del triunfo en Caballito. El primero, que Platense volvió a ganar y eso es lo más importante. El segundo, que no gana sin Susvielles, quien hizo dos goles, ambos de penal y se lo puede apuntar como cábala, además de ser de gran importancia para el equipo y por supuesto la gran carta de triunfo. El tercer detalle, es que a Platense parece sentarle bien, jugar de visitante, algo que es muy difícil, pero que favorece mucho que no haya público. La cuarta, que el DT. (por suerte) escuchó la opinión de la gente y no se casó con ningún nombre, sacando del equipo a Daniel Vega, A. Messidoro, J. Bustos y G. Pugliese, demostrando que NO le pesaron los nombres y entendió que no ESTÁN PARA SER TITULARES, al menos en este momento. El quinto detalle, la actitud de los jugadores, que no bajan los brazos nunca, que corren todo, se relevan entre si con generosidad y como se dice vulgarmente "se matan" para conseguir el triunfo, actitud que no siempre se vio en un equipo de Platense. Todos recordamos que por premios, por caprichos, por broncas internas, por hacerle la cama al técnico, cuando se disputó algo importante, algunos se "borraron" o "lesionaron" en una lista que podría ser muy, pero muy larga. Cada lector, apelará a su memoria y recordará todas las que pasamos, como aquella huelga repentina en cancha de Independiente, donde tuvimos que sacar a los pibes de la tercera, que estaban jugando, parando el partido y perdiendo los puntos, para que reemplacen a la primera. (no recordamos si fuimos sancionados por abandonar un partido). Aquellos pibes, agotados, recibieron 11 goles por parte del Diablo Rojo. Humillante, denigrante, que deja una gran enseñanza, sobre la importancia que ponen los jugadores sobre su trabajo, pero que a muchos, les importa poco sudar la camiseta que visten.
Y el "chocho" lo entendió de la misma forma, como entendió también que es su gran oportunidad de hacerse famoso, ascendiendo a la primera división, siendo el técnico que devuelva a su lugar natural, a un grande como el Calamar.
Como vemos, cada partido deja algo positivo y también, por que no, algo negativo.
Lo positivo de este triunfo y de esta actuación, que no luce mucho, pero que es bien trabajada a pesar de los nervios. Que adelante tiene hombres que pueden desequilibrar y lo importante, es que la suerte no le es esquiva al equipo, que va acompañada de la actitud y la garra que pone cada jugador
Lo negativo, es que no se tocará la defensa, hasta que el equipo no pierda, eso es seguro. Callegari, es un rústico, pero si hay que poner la patita y pelearla, la pone sin asco, hasta el borde del peligro al penal o a ser expulsado. Recalde, alterna buenas, con relevos interesantes y algunos aciertos cuando viene por arriba, pero no marca bien. Siempre se le escapa alguien. Que mal estará Canuto, que se trajo para ese puesto, que no va ni al banco. ¿Para qué lo trajeron? Para qué gastar ese sueldo, el de Vega, el de Zalazar, el de Marcial, Messidoro, Iribarren, J. Bustos, etc. El que contrató a los de afuera, que están tan mal, tenía un ojo de vidrio. De estos 7 sueldos, pagamos un buen delantero y buen defensor y nos queda plata. En fin, se quiere traer lo mejor y no siempre da el resultado esperado. Esto es fútbol y es así.

            1 a   Vs. A  2

  TRIUNFO DE ORO EN CABALLITO
                                                                                                                                                        Comentario de Alberto Siri a

Antes de hacer el comentario del partido jugado entre Ferro 1 - Platense 2; quiero dar mi opinión sobre la actuacion del árbitro Jorge Alberto Broggi. Es increíble las fallas técnicas, sanciones que son errores para los dos equipos, que produjo este señor. Veo que el nivel en todas las divisiones del fútbol Argentino, pasa lo mismo con el referato y sus asistentes, son demasiados los errores en los conceptos. (dejo claro que solo me refiero en sus labores profesionales del arbitraje y no en lo personal, no dudando de la honestidad de cada uno de ellos).
Ahora, en cuanto al partido jugado entre los verdes y los calamares, puedo decir que fue entretenido. Platense abrió el marcador a los 4 minutos de comenzado, con un penal dudoso por supuesta mano del ex Lanús y Platense, Hernán Grana, que convirtió el mejor del partido, Joaquín Susvielles, reapareciendo, después de un tiempito prolongado. Y antes de los 10 minutos, una gran jugada, -gambeta, amague, pase entre líneas, tipo Orteguita- del tambien reaparecido José Luís Sinisterra, dejá a Juan Infante, frente al 1 de Ferro, Nicolás Avellaneda, definiendo en un gol, DE OTRO PARTIDO. El local fue ordenandose como pudo ante tanta sorpresa, recién comenzado el partido, tomó la línea del medio campo su nro.8 Asprea, juntandose con Miranda, Ramírez y Cristian Bordacahar y llevó un par de zozobra al arco de De Olivera, respondiendo bien el arquero calamar.
SOBRE LOS 25' LA GRAN SORPRESA DEL PARTiDO, UN TIRO LIBRE PARA FERRO, FÁCIL DE CONTROLAR, HIZO QUE LA PELOTA PICARA MAL, CUANDO DE OLIVERA SE ARRODILLABA PARA CONTOLAR, Y EL BALÓN SE LE ESCURRIO ENTRE SUS PIERNAS DANDO LA PELOTA EN EL PALO, ERROR O DESGRACIA, QUE EL DELANTERO LOCAL BORDACAHAR PUNTEO LA PELOTA EN LA LÍ9NEA Y PUDO DESCONTAR EN ESE PRIMER TIEMPO, LO QUE FUE A LA POSTRE, EL RESULTADO FINAL DEL PARTIDO.
En el segundo tiempo se vio mejor actitud de ambos elencos, pero las fallas en lo técnico no dejaron que el juego mejorara. En Platense hubo algunos destacables como su lateral Brian Lluy, el siempre bien nuestro nro5, Hernán Lamberti y el 9 J. Susvielles, que tontamente se hizo expulsar sobre el final del partido, tomando de la cintura al 6 de Ferro Matías Mariatti, segunda amarilla y afuera. Jugador que se va a extranar y mucho el próximo lunes contra Agropecuario, rival en la lucha por el primer puesto.
LLegó el final, con un buen triunfo de visitante y quedamos a la espera, Dios mediante, por 7 días más, para jugar una nueva final.
Fuerte abrazo amigos calamares, y sigamos pensando en positivo, que se puede!
                                                                                                                                                                        Alberto Siri


    SIN DELANTERA NO HAY CAMPEONATO 
    
Lo dijimos, era un partido fundamental para seguir con pretensiones. Platense lo planificó de contra, pero con muy pocas llegadas netas. Enfrente estuvo un Estudiantes que respetó demasiado al calamar y no encontró los caminos, ante el inteligente, pero inofensivo planteo del marrón, al menos en el primer tiempo, aguantando al león los primeros 10'. En Platense volvió Mauro Bogado, que jugó muy atrasado y demasiado timorato, a tal punto, que parece haber sentido un tirón, cuando ya se jugaba el segundo tiempo. Bogado no estaba para volver y quizá no se justifique haberlo arriesgado, ni siquiera podía patear bien. Cuando nos enteramos que estaba la posibilidad que jugara Zeineddin, dijimos que teníamos la corazonada que Platense no perdía y no perdió, incluso podría haber ganado (y perdido también). El empate que sirve, por jugarse en el Imperio del Sur, contra un equipo necesitado de puntos, pero que en realidad, el punto no le suma a ninguno de los dos. Los favorecidos son Temperley, Estudiantes de Bs. As., Atlanta y Agropecuario, ya que tienen chances de trepar a la punta de la tabla. Estudiantes aún empatando, alcanza al calamar.
Un partido muy complicado, donde el marrón aguantó la pelota cuando pudo tenerla, que fue muy poco, en un primer tiempo casi de estudio, pero con más llegadas del local. Estudiantes se mostró más sólido y Platense dependía del imán de Hernán Lamberti, que hizo un gran partido, pero solo no podía detener a la manada de leones que se le venía. Tense manejó algunos minutos el partido y repitió sobre el final, siempre dependiendo de alguna corrida o llegada limpia de Matías Tissera, quien a medida que pasaban los minutos, se movió por todo el frente de ataque y fue encontrando espacios, especialmente a espaldas de Gastón Benavídez, hasta que en una corajeada de Nair Zeineddin, quien peleó una pelota en el área y pateó con el hombre encima, cuando como una luz apareció Tissera, que leyó la jugada y convirtió.

                1   a  Vs.  A    1

En el segundo tiempo, el local salió como un león herido, en verdad lo estaba y atacó con todo a un Platense desorientado y dormido, que no hacía pie y ALAMENTABLEMENTE en 3' logró la igualdad, cuando B. Sepúlveda, recién ingresado, con un cabezazo perfecto puso el 1 a 1 que sería el definitvo. Se vio de entrada que la igualdad, que estaba al caer.
En los vestuarios, el técnico hizo un cambio, quizá lógico. Sacó a Ignacio Schor que ingresó muy ansioso, nervioso e impetuoso, como enloquecido, debió tener tarjeta amarilla a los 2' por fuerte golpe a M. Comba, pero recién la recibió a los 6' y con varias infracciones más, se salvó de la expulsión, a pesar que siguió desbocado. Juan Manuel Llop, con mucho criterio, lo dejó en el vestuario, para que el chico se calme y baje un poco su entusiasmo. En su lugar ingresó G. Pugliese, quien otra vez, estuvo ausente del partido. Ya es increíble lo de Pugliese, un pibe que apuntaba muy bien, pero hoy no sabemos porque ingresa, salvo que Llop sea el representante. Inexplicable!!. Un pibe ligerito, ahora está gordo, desanimado, como si jugara en el fondo de su casa y quizá ahí corre más.
A partir del temprano empate, Platense sufrió el partido, hasta que el "chocho" decidió desarmarlo. Cambió a Tiago Palacios por J. Bustos para ordenar y tener la pelota, intentando ver que se podía armar para convertir. Pero Bustos fue el de siempre, no aportó nada más que lentitud. A los 18' fue expulsado Maxi Padilla en el local, por patadón a M. Tissera, quedando el león con 10 hombres. Que hizo Llop, sacó a Tissera, el mejor adelante, ya que el pibe Zeineddin hacía lo que podía, pero le falta mucho aún y puso a Messidoro, un jugador que no siente la camiseta y no se calienta por nada, incluso cuando había que empujarla, se perdió el gol del triunfo. Platense perdió la poca fuerza que le quedaba adelante y solo por un milagro, podíamos conseguir el segundo gol. ¿Por qué Llop dejó afuera del banco a Baldasarra? No lo sabemos, puede ser táctico o físico o el Nº 19 de los 18 que van al banco y que quedó afuera.
El caso de Vega es distinto, que reemplazo a Zeineddin, que corrió mucho y además no tiene más delanteros. Muchos piden a Sinisterra, pero el colombiano es una calesita de pueblo, muchos chiches y poca efectividad. A fin de mes debe volver a su club.
A

Así las cosas, Llop, estaba luchando entre llevarse un punto, o arriesgar el todo por el todo. Pero se preocupó más por defender el empate, después que le anularan una jugada que no se apreció si ingresó o no en el arco, o que llegó a sacar sobre la línea De Olivera, después le anularon otro gol, en un off side muy finito y dos llegadas más, salvadas por Jorge De Olivera, la última en el quinto minuto de descuento.
Síntesis: Platense sin Susvielles, es una preocupación de cara al futuro. Llop, sigue con sus caprichos poniendo a Vega, Zeineddin, que no cabecea, lucha mucho pero está verde, debe ingresar en el segundo tiempo. J. Bustos, siempre igual, no aporta nada y debió ser expulsado por una plancha que hizo desde el suelo. En la defensa, Lluy alterna buenas y malas y Stefano Callegari, hay que encender una vela, para que no lo expulsen. El banco es muy flojo, Baldassarra debe de estar para dar una mano en el medio. Otro grave error, no puso a nadie en la punta derecha, donde quedo el hueco del marcador expulsado y sacó a Tissera, que cansado y todo, es el único ofensivo. La joya Messidoro, de qué juega? de 8 de 10; adelante, no se entiende.
Si el técnico sigue con caprichitos y no lee bien los partidos, Platense va a perder esta hermosa oportunidad de volver a primera. Por esos caprichos, los buenos técnicos como el "chocho" nunca ganaron nada importante. Por último, felicitaciones a Pablo Giménez y sus compañeros, por su buen arbitraje!

EMPATE TIBIO Y JUSTO!
                                                                                                                                                     Comentario de Alberto Siri a

Río Cuarto, ciudad de linda gente... El calamar se presentaba ante el pincha local, con la novedad del juvenil delantero Zeineddin y la vuelta de Mauro Bogado, muy importante en el medio campo. Comenzó un poco mejor el local, pero sin llegadas claras. Platense de a poco se fue acomodando y por momentos tuvo la posesión del balón, que tras el trabajo de Lamberti y Bogado, este último fuera de ritmo, llegó a inquietar un par de veces al arquero Luis Ardente -ex SAN MARTÍN de S.JUAN-. Sobre el final de la etapa casi pisando los 45, vino la apertura con el gol de Tissera, tras buena gambeta dentro del área del juvenil Zeineddin que sacó un tiro rasante tipo busca pie y casi sobre la línea de gol, la empujó el ex N.O.BOYS. Todo fue parejo y no bien jugado, en el segundo tiempo. Lamberti fue nuevamente el eje del medio campo, también colaborando  en defensa como siempre y se ganó el título del mejor jugador del partido, a mi modo de ver. También en los momentos buenos y en los regulares, el 5 de Estudiantes Bottino, jugó un buen partido, con poca compania como LA DEL EX SAN LORENZO Y SELECCIÓN DE PARAGUAY, NÉSTOR ORTIGOZA de baja actuación, que luego fue reemplazado. El club de Río cuarto en un centro consiguió el gol del empate, ante un buen cabezazo del ingresado Sepúlveda, clavándola en el ángulo izquierdo del Nº 1 de tense Jorge De Olivera, que nada pudo hacer con su volada. El resto del partido fue parejo y jugado con nerviosismo por los dos equipos, ya que al ser un torneo corto para clasificar, les urge los puntos que no se consiguen, en caso de empate y ni hablar perdiendo los 3 puntos.

Para resaltar, un tiro de Gamba sobre la hora del partido, desde 20 metros, hizo lucir a De Olivera con una tapada magistral, que pudo ser el gol de triunfo de los riocuartenses.
Hay que mejorar calamares, y que esa ansiedad, no sea un obstáculo para clasificar a la final. Nos vemos en Caballito, el próximo fin de semana, en otro final bien chivo...
ABRAZO GRANDE PARA TODOS.!!!
                                                                                                                                                            ALBERTO SIRI


       PLEGARIAS E   N EL CIELO
          

    (en la cancha de Platense hay teros. Aclaramos que sabemos muy bien que lo está picando un pájaro carpintero, pero en nuestro campo de juego solo hay teros)

Tal cual se lo pedimos, parece que el "polaco" le rogó al supremo que no nos abandone y esa es la única explicación por el milagro en Vicente López.
Y la ayuda fue tan grande, que a pesar de no jugar bien, de empatar gracias a este milagro, que el árbitro le dejara pasar los agarrones y patadas de Callegari en el área (un peligro latente), de los goles increiblemente perdidos por Tissera (no la emboca ni con el arco libre), la liviandad y la falta de juego colectivo del buen jugador Tiago Palacios, debido a que es muy joven, le falta experiencia y rodaje, algo que logrará con el correr de los partidos y que es imprescindible para estas finales y llenamos el cartón con la presencia inexplicable de "trapito" Vega, (un pelotazo en contra), por ser el único delantero que puede reemplazar a Susvielles. A pesar de todos estos contratiempos, inesperados algunos, Dios nos ayudó y nos dio una yapa, que no terminó ahí, también acomodó los resultados, para que Platense siga puntero en su zona.
Todos jugaron para el calamar! Pero a no abusar, no en todos los partidos, Dios hará un milagro!.
Llop se vio obligado a presentar un equipo remendado, sin Bogado y sin Susvielles, con jugadores de bajo rendimiento, que nos hicieron sufrir demasiado. Tampoco el técnico podía contar con Facundo Curuchet, ni con Marcelo Vega. Todos sabemos que no tenemos delanteros y que tampoco se trajo alguien de peso, salvo "un amigo de la casa" que en vez de pagar la entrada, ve el partido dentro del campo de juego, a la espera de su retiro definitivo, que parece que no se va a dar por ahora. Pero el responsable de este empate milagroso, es el D.T. al que le falló el cálculo, como riñón de plástico, ya que al igual que Fernando Ruíz, no aprenden que no se puede jugar todos los partidos iguales, con un esquema rígido, por que el adversario te toma el tiempo. Con Atlanta le salió bien, pero esta vez no!. Ahora que casi todos los partidos se ven por televisión, facilitando a los técnicos adversarios estudiar a los rivales con mayor comodidad. Este hombre, que tiene gran experiencia como jugador y como técnico, no tiene un patrón de juego definido, aunque no podemos negarle que intenta presentar un equipo ofensivo, pero sin delanteros de área, por que no tiene a quien poner. Además, no entendemos como se puede sostener un equipo en cancha, cuando a los 20' de juego, todos sabemos que el planteo, al menos en este partido, no funcionaba como tal, por que el rival te cerró todos los caminos. Si bien es cierto que Platense no tiene mucho recambio adelante, no es posible que deje a Vega 57' en el campo de juego. Peor aún, que lo haya puesto como titular. Demencial o contractual?. Por ahí es una cláusula que obliga al club a incluirlo entre los titulares. Pero no es Vega el responsable del mal juego, si no del resto que estuvieron muy por debajo de sus promedios y de un Deportivo Morón donde la dupla Lara-Sibille, hicieron un planteo ofensivo, poblaron bien el medio, se pararon bien en la cancha y jugaron como si fuera la final de la Copa del Mundo, convirtiéndose en un rival muy difícil.
Quedó demostrado una vez más, que jugar en Vicente López es más difícil que jugar de visitante, por que el equipo no soporta la presión de la localía, aunque no haya público, es una cancha difícil. La floja actuación de la defensa en las pelotas aéreas y muchísimo más en las pelotas cruzadas o perdiendo fácilmente las marcas, con Callegari cometiendo infracciones infantiles que el árbitro no vio o dejo pasar y Recalde que en la marca, estuvo también bastante desorientado. B. Lluy fue superado permanentemente por su sector, hasta tal punto, que pasó vergüenza en algunas jugadas, cuando enfrentó al mejor jugador de la cancha, Luciano Guaycochea. En lo poco bueno que pudo hacer, fue el centro a la cabeza de Schor para el empate.
Platense presentó algunos puntos muy flojos, sobre todo en el primer tiempo. Además de la defensa, como dijimos, Baldasarra, Tissera, Palacios y Vega no estaban en su día. Parecía que jugábamos con uno menos, ya que no pusimos un nueve de área de verdad, por más que "trapito" se movía, corría, pero no le llegaba una redonda y cuando le llegaba la perdía o le rebotaba. Si querían darle un premio al goleador histórico Daniel Vega, le hubieran hecho un partido de despedida y listo! El goleador de 39 años, ya está, ya fue, ya es historia, o acaso no ven que es un ex jugador?. Eso no quita que nos olvidemos de todas las alegrías que nos dio y le estamos agradecidos. Es muy elogiable también su excelente estado físico, pero ya no tiene fuerzas para patear una pelota, ¿acaso no lo ven?. Hizo una sola bien, un pase de gol a Tissera, lo dejó solo frente al arquero y Matías se lo comió otra vez.
¿Seguirá el "chocho" apostando a Callegari?, quien protagonizó una jugada muy dudosa al minuto de juego, que tranquilamente podría haberse cobrado penal. Ya lo hizo en otros partidos, Callegari es muy rústico y Recalde, a veces queda muy perdido en la marca. Para qué se juntaron tantos centrales, Iribarren, Canuto, Zalazar y Callegari y no trajeron un nueve de verdad, que pise el área?. ¿Canuto está tan mal, tan lento? ¿para qué lo trajeron si no está para jugar? O serán refuerzos para jugar la Copa Libertadores o la Sudamericana?.
Lo positivo que que dejó este partido, es que este Platense demostró un gran amor propio, como hace rato no se veía y logró el empate por poner huevos, no por fútbol y eso también es elogioso. Siempre tuvo actitud, eso también es importante. A pesar que el empate fue justo, nos dejó un sabor amargo en la boca y mucha, pero mucha preocupación para el futuro, de cara a las 5 finales que se vienen. Hoy somos conscientes que Susvielles es el 65% de la ofensiva del equipo, además sin Bogado, estamos al horno. Tissera cuando ingresa al área, tiene menos movimiento que un ojo de vidrio. Sr. Llop, no es lo mismo jugar amistosos de 70 minutos, que jugar por los puntos. ¿Platense querrá ascender o todo es puro humo?. Igualmente Juan Manuel Llop tiene experiencia y puede corregir estos detalles, si no hay más lesionados. El esfuerzo está hecho, pero los hinchas calamares, entre los que nos incluimos, creemos que por ganar los amistosos, por ganarle a Atlanta, ya éramos invencibles y el ascenso era un trámite. Esta cachetada no nos va a venir mal para bajarnos a todos a la tierra y entender que no hay equipos invencibles, ni jugadores irremplazables.
Nos preocupa mucho el futuro, pero no perdemos la fe, partidos son partidos, Platense está en pelea y mantiene la punta de su zona. No sabemos si este sueño va a terminar bien, pero tenemos equipo y estamos peleando para lograrlo, eso es lo positivo!!

                          1 A   Vs.  a   1

EL GALLO Y EL CALAMAR A MANO...

                                                                                                                                                         Comentario de Alberto Siri a

Vimos en Vte. López un partido enredado, con pocas situaciones claras en ambos arcos y una defensa calamar dando muchas ventajas en las marcas. Fue así que cuando le toco actuar a Jorge De Olivera respondió bien, aunque se confundió un poco en el gol. De Olivera estuvo atento ante un cabezazo de Kevin Gissi y después en un tiro del ingresado G. Villalba en el segundo tiempo. Sobre el cuarto de hora de esa etapa y ante varios errores de los muchachos que lucían la hermosa nueva camiseta marrón y blanca, abrió el marcador el gallito, con una falla grande en los marcadores centrales de Platense y del mismo arquero calamar, quedándose en la línea, como lo suele hacer en algunas jugadas. La pelota ante un centro, cruzó el área chica y por la izquierda el 10 visitante Luciano Guaycochea, definió muy bien de zurda entrando por el segundo palo. Morón tuvo trabajo de marca y esfuerzo en los 90 minutos y el marrón no tuvo buena actuación esta vez, con un juego desprolijo, lateralizando mucho y centros que no preocupaban al Nº 1 visitante Julio Salvá, de segura actuación. En uno de esos tantos fallidos centros, en este caso Braian Lluy, encontró la cabeza de nacho Schor peinando muy bien el balón desde el punto del penal y de esa forma selló el 1 a 1 que sería definitivo. 
Para resaltar, Platense aún intentando, se lo notó nervioso y sin claridad -los cambios no dieron los frutos esperados en la ofensiva-, sin jugadas en conjunto que pudieran romper el juego defensivo de un D. Morón cerrado en defensa y luchador en cualquier parte del campo de juego. El empate fue justo, en un partido con pocas emociones, MUY LUCHADO Y CON CARENCIA DE BUEN TRATO DEL BALÓN.

Teniendo en cuenta que los resultados de otros partidos, como el empate entre los dos Estudiantes -el de Caseros y el de Río Cuarto -, por suerte no hubo gran perjuicio para el calamar, sumado a la derrota de Temperley, Platense puede seguir peleando bien arriba.
Fuerte abrazo calamares y esperamos levantar la puntería y el juego, en los próximos encuentros. Ahora se viene una difícil de verdad, en Río IV, esperamos que se recuperen algunos de los lesionados.
                                                                                                                                                                                     Alberto Siri


           EL FÚTBOL VIVE!!
           Fue el homenaje de Platense a Diego
                                    A
Platense demostró en Villa Crespo, que el fútbol que soñó Diego, está vivo y como...!! Gran triunfo de Platense, con un resultado mentiroso. Si Matías Tissera, no fuera el de siempre, que le cuesta tanto embocarla, nuestro equipo debiera haber ganado, al menos, por 4 goles de diferencia y no exageramos. Empezar llevándonos los 3 puntos, conseguidos de visitante, en una cancha donde el bohemio llevaba 7 partidos sin perder, es un gran empuje para el calamar, tanto en lo futbolístico, como en lo psicológico. Esperemos que el equipo no se relaje y se pueda pensar en ganar un torneo corto, con solo 7 fechas, que sería algo así, como jugar un mundial. De mantenerse este juego, vamos a dar que hablar, seguramente. En Platense hubo puntos muy altos, como Joaquín Susvielles, sensacional, el mejor de la cancha. Jorge De Olivera, Recalde, Juancito Infante muy cerca de ser aquel que se ganó ese puesto. Otro de alto rendimiento, fue el debutante Ignacio Schor, que si bien ya apuntaba para convertirse en figura, sorprendió por su entrega, como si jugara en el potrero o fuera un veterano de la primera. Todavía es un poquito lagunero, pero es lógico, por la falta de rodaje, pero si sigue así, tan guapo, tan rápido, tan caradura, va a llegar muy lejos. Hernán Lamberti, Matías Tissera, aunque con muchos nervios para definir. Baldasarra jugó un muy buen partido, ingresó a los 37' por Bogado, estuvo más tranquilo y cubrió muchos agujeros, incluso le anularon un gol, por un off side, que no existió. Mauro Bogado recibió a los 2' un golpe del cual nunca se recuperó, Llop lo hizo reflexionar y lo obligó a salir, por que Bogado quería seguir en cancha y no tenía sentido arriesgarlo. Los chispazos de Tiago Palacios, el que apunta para crack, pero está verde todavía, pero con el correr de los partidos se va a ir asentando.
Dos palabras para el "chocho" Llop. Creíamos que no era un partido para poner pibes como Palacios y Schor, al menos de entrada, como tampoco creíamos en Recalde, por que tenía la sombra de Suso en sus espaldas y el partido desastrozo de Mar del Plata. Pero Juan Manuel tenía razón, los chicos le dieron frescura y velocidad, empatando veteranía con juventud y Recalde, hizo olvidar a Suso, por que estuvo muy firme atrás. aunque no cabecea como nuestro ex número seis. En el banco, hay otro equipo titular, un lujo! Solamente esperamos que no haya lesionados en el futuro, por que en un torneo corto, es difícil recuperarse.
                       
     
                                                0          Vs.  A  2
          

CON EL PIE DERECHO EN VILLA CRESPO
                                                                                                                              Comentario de Alberto Siri a

Platense venció 2 x 0 a Atlanta dejando una buena imagen. Vimos a un equipo seguro de su juego y desde que comenzó el encuentro se veía que el calamar era superior al bohemio. Antes de los 10 minutos, Matías Tissera perdió dos oportunidades de abrir el marcador quedando solo frente al 1 local Rago, que, si bien respondió tapando ambos disparos, también desnudó cierta inseguridad para convertir, del Nº 7 calamar, que estaba jugando en todo el frente del ataque en esos primeros minutos. Los  errores de la defensa local eran continuos en ese primer cuarto de hora y no se aprovechó. Pasando los 20 minutos, Atlanta fue corrigiendo errores y llegó también en un par de oportunidades con algo de peligro al arco de un De Olivera seguro y con poco trabajo, tapando también sendos remates.
El calamar continuo muy bien en la segunda etapa, muy sólido, tanto en defensa como en medio campo y llegó varias veces al área del bohemio con peligro, hasta que una buena jugada individual del joven debutante Ignacio Schor pisando el área grande, pateo al arco y en el camino apareció la mano de Axel Ochoa, que Dóvalo no dudo en cobrar. Fue un claro penal, que luego convirtió el mejor jugador del partido, Joaquín Susvielles a los 55 min. de juego. A partir de allí, el visitante se sintió más seguro en todas sus líneas y dominó más de la mitad de la segunda etapa, hasta que el ingresado por Tissera el juvenil Alexis Messidoro ya pasado los 90' de juego, puso un justo segundo y último gol del partido, tras buena jugada de Joaquín Susvielles por derecha dejando al ex Boca solo para empujar el balón y así poner justicia en el marcador, que quizá, podría haber sido más amplio. Se destacaron también, en un juego colectivo, la línea del fondo y el medio campo calamar, con Callegari, Recalde, Infante y Lamberti, como elementos importantes para éste claro triunfo, junto a la gran actuación del ya mencionado Susvielles, como figura principal. 
Un Saludo afectuoso a todos los calamares, con la esperanza de seguir así, al menos como en este partido, donde se vio una mejora bastante notoria.
Hasta el próximo triunfo!!
Alberto Siri


       PASE EL QUE SIGUE...
           El campeón de los amistosos cortitos, volvió a ganar y sigue invicto con 6 ganados y un empate con Vélez.
                                                               ¿Se jugará alguno más?

                         2   A   Vs.  0
           

Platense le ganó a All Boys, que también venía de racha, jugando con varios chicos, para preservar a algunos titulares que están entre algodones.
El calamar está demostrando que tiene un buen plantel, que si bien, son entrenamientos, se nota que hay buen material, como para ilusionarse.
En el equipo se vio a Lluy, Iribarren, Lamberti, Tiago Palacios (autor de dos lindos goles a los 14' y 32' del segundo tiempo) y los chicos que firmaron su primer contrato, Nadir Zeineddín e Ignacio Schor, ambos con gran futuro.
La conclusión es muy buena. Si bien estos entrenamientos no cuentan como relevantes en los resultado, pero sirvieron para afinar el funciona-miento, para que se conozcan los nuevos, para practicar jugadas y ver quien es quien en cada puesto. Platense parece estar para llegar bien arriba e incluso pelear el ascenso a primera división, si es que se puede o lo dejan.
Muchos chicos demostraron que están para jugar en primera y también quedó claro, que cuando termine el préstamo de José Luis Sinisterra, el 31 de diciembre, hay que ponerle un moñito y devolverlo urgente. Es lo único negativo que vimos en el plantel. El colombiano es un jugador joven, hábil, que tiene mucho que aprender, pero es una calesita, que no aporta absolutamente nada, por lo menos es lo demostrado en Platense y Llop parece que lo tiene bien claro

Los supuestos suplentes, también ganaron con goles de Ian Puleio 22' (tras asistencia de "trapito" Vega), Daniel Vega de penal 26' todos en el primer tiempo y quien ingresó en el 2º tiempo, Marco Pellegrino, a los 31' de cabeza, a la salida de un corner, puso un justo 3 a 0. M. Pellegrino, aparece cada vez más, como gran promesa y apunta a ser el futuro número 2 del calamar.

Dirigió Ramiro López, muy bien.

Fotos: Gonzalo Colini - Departamento de Prensa C.A Platense

PARTE MÉDICO:
El jugador Alexis Messidoro, sufrió en el partido con Quilmes, distensión en el aductor de la pierna izquierda y tendrá para tres semanas de recuperación.
Siguen en recuperación, Partricio Pérez -lumbalgia- y Joaquín Susvielles -edema muscular- ambos continúan trabajos diferenciados.
Se recuperaron, Marcelo Vega y Facundo Curuchet, quienes trabajan con el resto del plantel.

               RUMBO AL FUTURO

Aún se desconoce si Platense jugará algún otro amistoso la semana próxima. Ante la gran duda y la desorientación de los dirigentes de la Primera Nacional, para "acomodar" a sus equipos, (caso Barracas C. -Defensores de B. - Belgrano de Córdoba - San Martín de Tucumán y Tigre) quedando bien claro, la necesidad que tienen los tucumanos y los cordobeses, de tener sus clásicos en la Liga Profesional, interés que mueve muchísimo dinero, produce mucha adrenalina, emociones encontradas, rating televisivo y fundamentalmente, distracción de los problemas cotidianos.
Por este motivo, nuestro club y especialmente el cuerpo técnico, están analizando la situación.

Sea cual fuere el formato del torneo que parece se va a jugar, hay que tener como ejemplo, la Liga Profesional, que este sábado 14 de noviembre, en 6 partidos, se convirtieron 24 goles, con un promedio de 4 por partido. Esto se debe a que juegan muchos pibes, que no hay descenso y que no hay nada que guardar.
Entonces, Platense debe pensar en tener un muy buen ataque, (que aún no se ve como tal) que es tan importante como tener una gran defensa. Si Platense no ataca, no patea al arco, no hace goles, será muy difícil lograr algo. Acá no hay 2º puesto, ni reclasificación, ni revancha, acá se gana o se gana y el primero tiene chances, los demás a verlo por televisión.
En estos torneos cortos, reducidos, el que pierde un par de puntos, queda fuera de carrera inmediatamente.
Hacer goles, ganar, debe ser la consigna!! No hay otra. Hay que mostrarle videos del Cuadrangular de la Muerte, aquel del '79 que ganamos de punta a punta, invictos, para que aparezca otra vez la garra calamar, el fantasma del descenso, debe convertirse en el fantasma del ascenso.


        SÁBADO DE GLORIA'S   
             GANÓ PLATENSE EN FÚTBOL Y EN BÁSQUET
                                    

Con  mucho amor propio y una gran defensa, Platense consiguio su primera victoria en la Temporada 2020/21 de la Liga Nacional por 85-82 ante un duro rival como Boca Js. El base Andrés Lugli, con 17 puntos, fue el máximo anotador Calamar; en tanto el alero “xeneize” Leonel Schattmann -con 24 tantos- fue el goleador del juego. GRANDE CALAMARES!!

                     

Mañana caliente la del sábado en Vicente López. Mucho sol, mucha rivalidad, especialmente entre los técnicos, Juan M. Llop y Facundo Sava, por una vieja historia entre ellos. En el partido se dijeron de todo, a pesar de los saludos previos. Ese clima no es bueno para una puesta a punto.
Quilmes terminó jugando con 10; debido a la expulsión por segunda amarilla de Emmanuel Culio a los 11' del 2T. Así el visitante quedó con uno menos.
Si bien Platense va invicto en 6 partidos, eso solo sirve para el ego y la moral de los jugadores, lo importante es el rendimiento, la competencia, el estado físico para poder competir (hay mucha gente joven y veloz en la categoría) y la planificación, el entendimiento entre los compañeros y aceitar muy bien una táctica que sorprenda al rival y tener un plan "B" y "C" como alternativo, para cuando nos descubran los planes de juego.

Por este motivo, nos preguntamos si este tipo de ensayos, más allá del resultado, sirve para construir. Nosotros vemos con buenos ojos, que si expulsan a un jugador, lo reemplacen otro, para que el juego siga teniendo volumen y no se desvirtúe. Que se haga interesante y los equipos sean exigidos a fondo. Es la oportunidad para probar, para ver como está cada uno y para experimentar sobre la respuesta en cada jugada.
Pero no, se juegan menos minutos, que no está del todo mal, para no arriesgar jugadores. Se hacen pocos cambios y lo que es peor, no se experimenta con las distintas posiciones, para encontrar otra opción, en caso de necesidad y urgencia.
En una palabra, el fútbol es sentimiento y se quiere ganar como sea, sin importar el rival. La consigna no es ensayar, si no, ganar!! Así fuera amistoso, entrenamiento, un loco, cualquier cosa. Eso no debiera ser así, al menos en lo teórico, pero en el corazón del hincha, ganar es la única alegría.

          1  A  Vs. a 0
                            
                                                                                  FUE PENAL!!
El partido fue cerrado, con equipos algo imprecisos, con un Platense que otra vez, como contra Villa Dálmine fue ligeramente dominado y especuló con el contragolpe, hasta que pudo encontrar espacios y asociar un poquito de ese buen traslado de pelota, pero lo lograron solo por ráfagas.
Un partido que se ganó 1 a 0 por penal a Zeineddín, que fue clarito! Aunque muchos dudaron y los de Quilmes dicen que no fue.
Sin dudas, ya lo insinuó Llop, este será el equipo titular, con algunos leves retoques. Las dudas están entre Marcial y Lluy y la del dueño de la número 8, que dependerá exclusivamente de J. Bustos. Si Bustos juega, Bogado usa la 8 y si no juega Bustos, Bogado usa la 10 y Baldasarra probablemente la 8. El motor del equipo, se ha convertido, sin dejar dudas, Mauro Bogado, al que hay que cuidar mucho para que no sufra lesiones. Cuando él no corre, Platense se para, cuando él juega, juegan todos.
Callegari y Recalde, son número puesto, igual que Juancito Infante, que formarían la defensa. Roberto Bochi, le ganó el pulseada a Lamberti, que será suplente. (para nosotros Bogado-Lamberti, era una fija y un buen medio, con la ayuda de uno por derecha, que podía haber sido Bochi o Baldassarra y un zurdo acompañando). Adelante, los jugadores de Llop, son Tissera, Susvielles y Gianluca Pugliese, que parece inamovible. Pugliese cada partido mejora un poquito, pero todavía le falta levantar más. Y acá está otra vez el viejo lema: Los entrenadores son cabuleros y equipo que gana no se toca?. ¿Otra vez la misma película?. Esperemos que no le tiemble la mano, a la hora de hacer los cambios que la situación amerite.
Por lo visto hasta ahora, el equipo entusiasma, sobre todo, por los suplentes que hay. Pero no somos más que nadie! El nuestro, por lo que se ve, es un equipo que puede perder o ganar con cualquiera, pero tasmbién se nota, que si están bien del bocho, seremos un equipo muy duro para cualquiera.
Platense resguardó a Joaquín Susvielles para que se recupere de su traumatismo. En su lugar lo hizo el pibe Nadir Zeineddín, a quien le cometieron el penal que nos dio un triunfo un poquito mentiroso, al menos para lo que pretendemos de este equipo, pero esto tiene poca importancia. Para los más fanáticos, (como nosotros) ganamos y listo!!. Tanto Zeineddín, como Baldassarra, Pugliese, L. Giménez, Tiago Palacios, I. Schor y algunos más, tienen un futuro enorme, sabiendo que no descubrimos nada, pero lógicamente les falta rodaje.
Los que no están, por ahora, en los planes del "chocho" son Sinisterra, Curuchet, Marcelo Vega, Canuto, Zalazar, Iribarren, teniendo en cuenta a Daniel Vega para ocasiones necesarias. Mientras que a Messidoro, lo tiene como alternativa, aunque no es delantero y todavía no mostró nada, de aquella joya que había aparecido en Boca Js.
Quilmes, también dejó en resguardo a 4 titulares, entre ellos Mariano Pavone y Juan Imbert.

La pregunta maldita: ¿Qué pasará cuando Hernán Lamberti se entere oficialmente que ya no es titular? ¿Gran quilombo en puerta? ¿O todo será normal? Quizá no pase nada y pronto vuelva Lamberti, o no esté bien recuperado de esa vieja lesión de la que fue operado hace más de un año.

El próximo sábado recibiremos a All Boys y aquí aparece otra vez el fanatismo. "a estos p.... le tenemos que ganar..." (También nosotros somos incorregibles y asquerosamente fanáticos, lo reconocemos). Recordamos las batallas campales en Zufriategui, con muchas caras conocidas al frente, cuando los del albo no sabían por donde escapar y los corrimos, o en Floresta, nadie se olvidará de las corridas que muchas veces nos mandamos los calamares incluso por Álvarez Jonte. En fin... historias del fútbol, que se las dejamos para que las cuente Alejandro Fabbri.
Podría ser el último amistoso, si es que empieza el Nacional, caso contrario se seguirá jugando 35/40 minutos por tiempo y en una de esas, somos campeones invitos, de los amistosos en era de Pandemia!

                    TELEVISÓ A Fotos: Gonzalo Colini y Departamento de Prensa del C.A.Platense


                                   GANÓ PLATENSE...

                                                                                                                                               Escribe Alberto Siri

Hola Calamares, como están? Ansiosos por que la pelotita se mueva por los puntos? Todos estamos iguales!.
Platense volvió a ganar!! Esta vez fue a Quilmes x 1 a 0 con gol de Bogado de penal sobre la hora, en un partido parejo donde el calamar al final ganó.
Vimos un Platense bien plantado en V. López y un conjunto cervecero con pocas llegadas al arco del PORTERO De Olivera. El marrón fue el que más intentó en los 80 minutos jugados y se lo vio bastante bien plantado en todas sus líneas, pero con pocas jugadas de peligro en el arco visitante, como en las épocas pasadas.
El calamar invicto en estos partidos de preparación, se lo ve mejorando con miras al próximo torneo que, de no haber cambios, comenzará el 21 de Noviembre, al menos eso es lo que se dice. Hay esperanzas con éste nuevo técnico Juan M. LLop y las buenas incorporaciones, caso Callegari y Bogado, junto a las jóvenes promesas como Baldaserra, Palacios, y el ex Boca Messidoro, que jugó pocos minutos, nos den muy buenas satisfacciones.
Como en el comienzo de cada torneo, tengamos fe, la misma que tenemos desde 1999 cuando pensamos que descender y volver a primera, para nosotros era solamente un trámite.
Saludo a tutti quanti los calamares y esperemos que algún día, podamos volver a la cancha.
Alberto Siri


            PARTE MÉDICO

Jonathan Bustos sufrió una distensión del soleo izquierdo, tendrá para dos a tres semanas de recuperación. Jugó 4 amistosos y le pegaron mucho. Es un jugador muy bueno, al que van a buscar, porque saben que está entre algodones.
Facundo Curuchet tiene una distensión del aductor medio derecho, que le demandará unas tres semanas de recuperación. (jugó como máximo un tiempo en 2 partidos) Sirve un jugador así?
Joaquin Susvielles hizo trabajos deferenciales por molestias físicas y fue preservado.
Marcelo Vega se recupera de un desgarro en el gemelo derecho. Casi no jugó en el campeonato y en estos amistosos sumó minutos entre los suplentes. ¿Y le seguimos renovando? Nos encanta Marcelo Vega, pero creemos que no está para jugar a nada, vive lesionado.
Patricio Perez, quien padece una espondilolitis bilateral con fractura de la parte articular y se encuentra en proceso de rehabilitacion ya que se trata de una lesión crónica.

Como vemos, todos estos jugadores están en algodones, con excepción de Joaquín Susvielles, al que le dan como para que tenga.
Fue positivo haber traído otra vez a un jugador roto, como J. Bustos, que juega 1 partido y está lesionado 6?. Curuchet y Marcelo Vega, viven lesionados y este problema viejo de Patricio Pérez, que también se suma. ¿Es necesario tirar estos sueldos, cuando se los puede reemplazar por otros jugadores o bien por chicos de las inferiores? Son solamente preguntas... que seguramente no encontrarán respuestas.


       PASÓ UNA APLANADORA 11 GOLES

Un partido de práctica total, con un rival sin equivalencias, pero que estaba puntero en su categoría al pararse el torneo.
Si, señor, tiene razón, en diciembre 2019 Platense estaba primero junto a Atlanta y Estudiantes de Río IV y en marzo estábamos 7º sin triunfos.
Claro que es muy necesario realizar estos entrenamientos! A tal punto, que otros equipos juegan miércoles y sábados. Pero Platense, tiene el problema de no tener un plantel muy amplio y siempre sufre lesiones. Ahora está golpeado J. Bustos, que es un jugador de papel, no se lo puede tocar, porque sabemos de todas sus lesiones, esperemos que no pase otra vez, pero por su juego vistoso, es candidato al golpe. Si le dan en un entrenamiento, no queremos imaginar, como le van a pegar cuando se juegue por los puntos. También está resentido Joaquín Susvielles, cuya ausencia se nota y mucho.
Como contrapartida, empezó a ser fútbol H. Lamberti, también está jugando y con mucho entusiasmo F. Curuchet, que nos ilusiona a todos.
Platense gana los amistosos, sin tener más que nadie, pero gana y como ya dijimos, tiene más llegada al gol porque se le está abriendo el arco. Esto no sirve de nada, a la hora de los porotos, pero los ensayos vienen muy bien y Platense está entusiasmando a todos. Psicológicamente es muy bueno para el plantel.
Frente a Dep. Merlo el calamar ganó tranquilo, manejó el partido, pero no ataco tanto. Podría haber sido más abultado el resultado. Con goles de Stéfano Callegari y M. Bogado de penal, (cometido a Daniel Vega) Platense ganó 2 a 0.
Gran mejoría de Recalde, bien ubicado y bien en los relevos. Callegari parece que se está ganando la camiseta Nº 2 aunque Zalazar no lo hizo mal, a pesar de ser más rústico y no sabemos que pasa con N. Iribarren. Brian Lluy, se va asentando, con más transporte de pelota y menos marca que Marcial, pero tiene más experiencia y más personalidad. Buen partido de Roberto Bochi, cubrió a Bogado, hizo relevos, se sacrificó mucho, nos gustó. Pugliese casi como 9 mejoró bastante, pero no acierta al arco como en otros momentos. M. Tissera bien también adelante rápido como siempre y la sorpresa de la mañana, fue Dani Vega, muy participativo, bien ubicado, a él le hicieron el penal cuando iba a buscar dentro del área chica, solamente le falta fuerza, le sale un tirito cuando patea. "Trapito" no está para titular, por ahora, pero nos parece que es más que el "bicho" Rossi y Ramírez, por lo menos en lo que mostraron en Platense. Una vez más, quedó escrito, que podes jugar en cualquier lado y romperla, pero no es fácil ponerse la camiseta de calamar, por que pesa mucho y no es para todos. Y el hombre a tener en cuenta, es Mauro Bogado, que no está quemando sus últimos cartuchos como nos imaginamos, después del primer partido con Brown, que estaba fuera de estado, los demás entrenamientos siempre fue el mejor y algo que nos entusiasma, cada partido crece un poco más. Nos parece que Platense va a ser Bogado dependiente.


Los titulares: Jorge De Olivera; Braian Lluy - Stéfano Callegari - Luciano Recalde - Juan Infante; Roberto Bochi - Mauro Bogado - Jonathan Bustos - Gianluca Pugliese; Matías Tissera y Daniel Vega. Dirigidos por Juan Manuel "chocho" Llop

Ramiro López dirigió los partidos.
Uno de los árbitros acusados de gordura y hacer trampas para lograr pasar las pruebas físicas que lo autorice a dirigir, según lo informara Infobae en septiembre de 2019; sobre un audio de Germán Bermúdez a sus compañeros.
Con la pandemia y sin fútbol, estar fuera de estado seguramente es algo normal.
                                     2    A   Vs.   0   
  LOS SUPLENTES GANARON 9 a 0

Claro que había robo a favor nuestro. Los supuestos suplentes calamares, son muchísimo más que los suplentes de Dep. Merlo.
Analice la formación y está todo dicho. No es el Bayern Múnich, pero son buenos suplentes y con los chicos nuestros que tienen un gran futuro.

Andrés Desábato; Cristian Marcial - Nicolás Zalazar - Ignacio Canuto - Sasha Marcich; Hernán Lamberti - Franco Baldassarra - Ignacio Schor; José Luis Sinisterra - Facundo Curuchet y Nadir Zeineddin.

LOS 9 GOLES: Sinisterra (x2), Zalazar, Marcich, Baldassarra, Curuchet, Zeineddin, Facundo Russo e Ibarra en contra.
Practicamente se dieron el gusto de hacer un gol cada uno.


    PLATENSE ES COMO GARDEL

No sabemos si nos fascina todo lo que tenga el color marrón y blanco calamar, o éstas camisetas son muy hermosas y originales, al menos para lo que se lleva visto en la Argentina.
Si bien, sobre gusto no hay nada escrito, nuestro fanatismo nos lleva a no ser objetivos. Nos gusta y punto. No nos pregunte por qué!
Por supuesto que ustedes son dueños de no coincidir con nuestra opinión, pero para ArgenPop, Platense es como Gardel, cualquier pilcha le queda bien!

                             

Cuentan en el Departamento de Marketing del C. A. Platense, que es un trabajo realizado íntegramente entre nuestro sponsor técnico, la firma Hummel Argentina y precisamente el Departamento de Marketing.
El Club Atlético Platense, tiene el agrado de presentar los nuevos modelos de camisetas que utilizará para la disputa del nuevo certamen de la Primera Nacional.
Así como todos los años se renueva la ilusión, el Calamar también tendrá una renovación en su indumentaria para la disputa del campeonato de la Primera Nacional, que aún aguarda por la definición de formato y calendario. 
El diseno de las flamantes camisetas consisten en una réplica de las utilizadas por la Selección de Dinamarca -país natal de la marca deportiva- durante el Mundial de México 1986.


Desde el arribo de la marca danesa, Platense ya ha tenido seis modelos diferentes de casacas y ahora se suman estos dos al acuerdo con la empresa, que se lleva adelante desde la firma de la relación contractual en julio de 2018.

Las nuevas camisetas todavia no estan disponibles para la venta, y en los proximos dias anunciaremos fechas de lanzamiento para su comercializacion.

                                                                                                                                  Texto Departamento de Marketing C.A Platense.

NdelaR: Renovarse es vivir!! Y Platense lo intenta por todos los medios posibles, para que nuestra gente, no deje de sentir en la piel y en el alma, los colores de nuestro club. Por supuesto que no incluimos a los doble camiseta, si no, a los auténticos hinchas calamares, que por suerte somos mayoría amplia. Aunque nuestros jugadores lo hagan en cuero, sin camiseta, el objetivo debe ser ganar y volver a primera división.
Solamente esperamos, que no aparezcan ahora los anticalamares y creen problemas por que el cuello no es redondo o no tiene botones esta camiseta, como pasó hace 115 años.
Felicitamos al Departamento de Marketing por cada una de sus iniciativas y nunca bajen los brazos, muchachos. Muchas gracias por estas lindas emociones, en épocas de vacas muy flacas y pandemia muy gorda.
                                                                                                                                                                  Carlos Rigó


           CRÍA CUERVOS...

   
Los hinchas no encariñamos con los jugadores, que en el fondo son trabajadores, que cumplen su contrato y nada más... (salvo raras excepciones).
Nos sorprendió, pero no tanto, que el ex jugador calamar, Nicolás Morgantini, muy querido por los hinchas, no aceptó volver a Platense para jugar esta etapa final del campeonato, donde pretendemos pelear el ascenso.    
   

Platense tenía todo arreglado con Lanús, quien había aceptado cederlo por estos partidos finales y con la ventaja que el club que preside Nicolás Russo, se hacía cargo totalmente del sueldo del jugador.

Pero la negativa de Morgantini fue total. Lo llamó Pablo Bianchini y varios dirigentes para convencerlo, incluso lo llamaron el "chocho" Llop y varios jugadores que fueron compañeros del equipo que integró y donde se formó. No hubo forma de convencerlo, dijo no y fue no!
Esperemos que cuando pasen los años, o lo enfrentemos en una cancha, nuestros dirigentes tengan "memoria" y no terminen dándole una medalla y le brinde un gran homenaje, con el slogans "lo hacemos por lo que le dio a Platense" Mentiras!! Una vez a Cancelarich le pedíamos autógrafos y lo homenajeamos y se había ido , haciéndole juicio al Club. Y por favor, no alcanza esta página para poner los nombres de los "ídolos de barro" que les reconocemos su trayectoria y se cagan en Platense. Desde Silvio Ruíz, un número 4 que llegó de San Lorenzo en los años 60/70 que hizo el primer juicio, hasta tantos que se besaban la camiseta y después "corrían para no llegar", como dijo un gran árbitro Argentino y para ser delicados en nuestra apreciasiones. Anda a preguntarle al "chacho" Coudet o a Marini, o a Trezeguet, si se acuerdan de Platense... La lista podría llenar el Estadio Ciudad de Vicente López y no sabemos si queda chico.
Nadie tiene obligación de ser hincha del club donde juega, pero al menos ser agradecidos al club que lo formó. Por eso mismo, llegue o no a Platense, a Bergessio debemos mimarlo por su agradecimiento eterno a nuestra Institución, juegue donde juegue o esté en el país que sea.
Diga la verdad, se hubiera imaginado semejante desplante de Morgantini? Si lo vimos debutar en primera... La apreciación final la dejamos a su criterio, pero recuerde aquella frase de nuestras abuelitas: "por interes baila el mono"!!
NdelaR: Entendemos, esto es a favor de Nico Morgantini, que en Lanús hay Sudamericana y Copa Argentina. Posibilidad a la próxima Libertadores, más los premios por partidos en la liga superior, que son importantes, que también cobran los suplentes y que en Platense eso no existe. Pero Platense fue su gran vidriera y eso también pesa mucho. No es lo mismo jugar y MOSTRARSE, que ser suplente y estar en el anonimato!! ¿Un ejemplo? Mastrolía, en Platense, era ídolo y estaba como para la selección, sin embargo no pasó nada en ningún lado, sin contar la larga lesión que sufrió.


          CLAVALE UN "ME GUSTA"
                           

Ganó Platense y eso es bueno. Lo hizo con un campo de juego en mal estado, en la Asociación Argentina de Árbitros, ubicado en el bajo Flores, contra un rival, que históricamente nos hizo la vida imposible y esta vez, no fue mucho menos. Un rival exigente, como necesita Platense para estas pruebas. El equipo de Felipe De la Riva, venía de 2 amistosos, ganando 1 a 0 a Almagro y 2 a 0 a Quilmes, por lo tanto, nuestro triunfo tiene aún más valor.
Lo importante, es el funcionamiento del equipo, que cada día se va aceitando un poquito más y eso se está logrando con el correr de los minutos.
Platense mostró en estos 4 amistosos, que es un equipo mucho más corto, compacto, que mantiene un clásico 4-2-4 no estanco, que a veces se convierte en 4-3-3 y otras en 4-3 -1-2, que le da cierta flexibilidad para adaptarse al partido, al resultado y al rival. Pero algo que nos gusta de este equipo y de este planteo, es que el calamar tiene ahora, muchísima más vocación ofensiva.
Platense otras vez no tuvo un triunfo claro, como nos hubiera gustado. Pero estuvo frente a un rival muy exigible, que se perdió un par de goles, varios gracias a De Olivera, otros por mala puntería y uno por el poste izquierdo. El viola tuvo por momentos un juego incansable y prolijo. Los de Campana, apretaron siempre y tuvieron mayor tiempo la pelota, por esto, quizá el resultado fue un poco abultado. Pero Platense ganó!! Y eso nos lleva a pensar, que la mala leche se acabó, por que los campeones, lo son por mérito propio, pero también tienen que contar con un poco de buena suerte a su favor!!
LOS GOLES: 14' J. Susvielles de Penal, por infracción a J. Bustos - 26' Catriel Sánchez empató (hizo un gol en cada uno de los 3 amistosos del Viola)
en el 2T: 23' N. Zalazar (reemplazó al expulsado Calegari) - 28' J. Susvielles en una pelota conseguida por Pugliese quien lo asistió.
Expulsado 10' del 2º T por doble amarilla

Stefano Calegari.
Árbitro: Germán Delfino - Muy bien.

                       3   A   Vs.a1

                       
ACIERTOS:
Como ya dijimos, el planteo ofensivo y el toque rápido al ras del suelo, fue lo destacado en el equipo. Los relevos, estar atentos, también fue un mérito. Se mejoró mucho en lo físico, se va ajustando el entendimiento táctico, se nota un mayor compromiso con el juego y con la camiseta, el entusiasmo y las ganas que pusieron, que se ve en cada pelota disputada, fueron cosas muy positivas, que dejó esta cuarta jornada de entrenamiento, donde se jugaron 2 partidos, de 90' cada uno.
Todavía falta mucho para ser dueños de un fútbol exquisito, acorde al paladar de los calamares, pero "la base está" y no nos extrañaría que tengamos grandes satisfacciones, con resultados positivos impensados, en lo que viene por delante.
Notamos que se está levantando el nivel, cada partido un poquito más. De Olivera, Recalde, Lluy y Messidoro, se muestran más ágiles, más desahogados y van levantando en cada partido. Mientras que J. Bustos, J. Susvielles y Juan Infante, están muy cerca del nivel que le conocemos. Bustos se está acercando a aquel que fuera antes de sus lesiones y Susvielles, se está amigando con el arco, ya convirtió 5 goles en 4 partidos. Y un jugador que parecía lagunero, se va convirtiendo en imprescindible, se perfila como el eje del equipo, que estamos seguro, harán un gran medio campo, cuando regrese Lamberti, ese es Mauro Bogado, quizá el mejor jugador de este partido. Si no se duerme en los laureles, lo vemos como una de las mejores incorporaciones que hizo el club. Bogado empezó muy flojo en su debut, pero creció mucho con el correr de los partidos y se convirtió en el motor de nuestro equipo. Sube, baja, ejecuta tiros libres, patea muy bien al arco, ve bien el juego y lo reparte mejor. También nos alegra la acertada proyección de los chicos, en este caso, la oportunidad a Ignacio Schor y Nain Zeiniddin, descontando a Badassarra que ya es casi habitual en el equipo.
DESACIERTOS: Si bien levantaron un poquito, todavía siguen lejos de su nivel Bochi y G. Pugliese. Este último jugó muchísimo mejor con el cambio de puesto, probó más al arco y llegó más, pero aún le falta mucho para ser aquel Pugliese aclamado de sus primeros partidos en primera.
Dos palabras para Llop y para Calegari. En un amistoso se juega tranquilo, sin nervios y el "chocho" con la experiencia que tiene, debió hacer el cambio antes que lo expulsen y evitábamos jugar con 10 hombres. Cualquiera que ve fútbol, sabe de ante mano, que lo van a expulsar seguro y así fue! Con el agravante, que estando amonestado, el árbitro le perdonó la vida dos veces más.
SEGUNDO PARTIDO: Los suplentes empataron 1 a 1 con gol de penal convertido por "trapito" Vega.
HICIERON FÚTBOL CON LOS SUPLENTES: N. Iribarren, Cristian Marcial, Nicolás Zalazar, Ignacio Canuto, José Luis Sinisterra, Daniel Vega y el Facundo Curuchet.
LA ESPERANZA: Facundo Curuchet jugó para los suplentes y lo hizo bastante bien, si vuelve al 80% de lo que fue, será un número puesto entre los titulares y gran aporte para el gol calamar. Es un gran deseo que esperamos se haga realidad.
Otra esperanza es Hernán Lamberti, que esperemos esté recuperado para el primer partido oficial, lo mismo que Matías Tissera.
Saldo positivo, 4 partidos, 3 triunfos y un empate con un equipo de primera. 10 puntos sobre 12. Convertimos 8 goles, nos hicieron 4. Resultados más que optimistas. Sabemos muy bien que esto no significa nada, la verdad estará cuando se juegue por los puntos, pero... vimos bien al equipo y eso es muy positivo. En la pretemporada de enero 2020, Platense era una lágrima, aún en los pocos partidos de práctica que jugó y fue un anticipo de lo que se vivió después, un equipo que deambualaba por la cancha, sin saber a que jugaba.

Los goles del 2º Partido: ST 1' Lucas Cajes -de penal- y 40' ST Daniel Vega -de penal- (P).
EXPULSADO:
2T: 36' Ian Puleio
ARBITRO:
 Pablo Giménez. Discutió mucho con Daniel Vega y expulsó a Ian Puleio por insulto al árbitro. Actuación teatralera, pero no dirigió mal.
                    
Fotos: Gentileza de la Web del Viola


   VIAJAMOS GRATIS EN EL TRENCITO
                               

Otro amistoso que ganó el Calamar. Como entrenamiento y aliento psicológico sirve y mucho, pero futbolísticamente el resultado es mentiroso. Platense jugó un partido irregular, hasta los 22' del primer tiempo, después se fue adueñando del medio y de la pelota, entonces levanto un poco y bastante más hizo en el segundo tiempo. Ferro jugó bien, mejor armadito y bien parado, pero no tuvo profundidad. El empate, hubiera sido más justo.

Pero... goles son amores y a llorar abajo de la higuera. Muchas veces Platense jugó extremadamente bien y de contragolpe perdió el partido, cuando el rival apenas salía de la cueva. Y de esto, hay muchos malos recuerdos, que ud. seguramente en este mismo momento estará recordando.
Entonces, los partidos no se merecen... se ganan, como sabemos de toda la vida!!

Y Platense ganó! Esa era la idea, en un partido friccionado, donde los centrales de Ferro Gabriel Díaz, jugador primitivo, rústico y no muy bien intencionado y Rodrigo Mazur, se cansaron de pegar alevosamente, como para lastimar, tal es así, que a los 14' Matías Tissera, debió salir lesionado, con un fuerte golpe en la pierna derecha y eran los primeros minutos de juego. El campo de juego del estadio Arq. Ricardo Etcheverri, presentaba un buen estado, tanto, que invitaba a jugar bien al fútbol y rapidito.
Si bien hubo varios suplentes, Platense no nos deslumbró, pero reconocemos que fue práctico y cuando pudo golpear, golpeó y se quedó con el partido. Tenemos la secreta esperanza que por los garbanzos, sigan así. Para la estadística: de las 4 presentaciones con el "Chocho" como DT. Platense convirtió en todos los partidos, eso es sensacional. Jugó uno oficial (1 a 1 con Belgrano en Córdoba) y 3 amistosos. 6 a favor y 4 en contra. Conclusión: hay que ajustar la defensa.

Se jugaron dos partidos de 35' por tiempo los titulares y 30' por tiempo los suplentes.
Árbitro: Maximiliano Nicolás Ramírez (dirigió muy bien)
Asistentes: Jorge Olivera y Martín Vaccaro

IMPRESIÓN QUE DEJARON NUESTROS JUGADORES:

JORGE DE OLIVERA: Esta vez muy bien, como es su costumbre. Con la diferencia que estuvo muy atento y ágil, saló, cortó, no estuvo clavado en la línea. Jugó despierto, como el De Olivera que todos aplaudimos, incluso salvó dos situaciones peligrosas (7)
STEFANO CALLEGARI: Impresionó muy bien. Es joven y se ubica muy bien. Falta verlo un poco más, pero casi no cometió errores. (6)
JUAN INFANTE: No tuvo grandes problemas. Por su lateral se venía Hernán Grana. Lo obstruyó, marcó bien, estuvo atento, hizo relevos, cumplió. (6)
CRISTIAN MARCIAL: No jugó mal. Puso garra, intentó jugar, marcó a veces mal. Participo 7 veces, con 5 buenas y 2 malas. (6)
ROBERTO BOCHI:
Hizo lo que pudo, no jugó mal en general. Un primer tiempo flojo, más participativo en el segundo. No es Lamberti. (6)
LUCIANO RECALDE: Si bien no cometió graves errores, no da solidez, no da confianza. No jugó mal, incluso fue al otro área a cabecear. (5)
(Con los suplentes vimos a nacho Canuto. Gran experiencia, pero muy lento y algo pesado. Sin embargo empuja al equipo, impone respeto y parece que con la pelota sabe. Nos hace acordar, cuando Boca Js. contrató a Deniele De Rossi, gran ex jugador, que nunca supieron para que lo trajeron. Esperemos que este no sea el caso). Si Canuto está bien, seguro será el 6 titular. Eso si, el Nº 2 debe ser ágil y rápido, para compensar la defensa.
MATÍAS TISSERA: Se lesionó muy temprano, 14' cuando estaba apareciendo como muy peligroso para la defensa de Ferro. Esperamos no sea nada (-)
ALEXIS MESSIDORO: Reemplazó a Matías Tissera. De joya no tiene nada. No levanta la cabeza, le pega mal, aunque a veces juega bien. Se perdió un gol mano a mano con el arquero, quizá por que no es delantero. No mostró nada (por ahora). (5)
MAURO BOGADO
: Lagunero, si los hay. Tiene experiencia, dicen buena pegada, (hasta ahora pateo todo mal) y no nos gusta como marca. Pero cuando se "despierta" tiene cosas muy interesantes. Fue el autor de un muy lindo gol, que nos dio el triunfo y fue el único que se vio en Caballito. (6)
JOAQUÍN SUSVIELLES: Confesamos que no nos quitaba el sueño. Pero ahora, en esta etapa, fue el mejor de Platense. Luchó, arrastró gente, jugó, ingresó, asustó, marcó, hizo de todo. Es una gran alegría haberlo recuperado (7)
FRANCO BALDASSARRA: No puede estar afuera del equipo. Es el 8 que debe acompañar a Lamberti. Está más maduro. Nos gustó mucho. (7)
GIANLUCA PUGLIESE: Jugó un buen primer tiempo. Se animó a patear al arco y a mostrarse. La pidió, empujó y desbordó. Pero en el segundo, otra vez fue una sombra. ¿Qué le pasa a este chico que apuntaba a ser el nuevo Batistuta? Será la posición? Tendrá problemas personales? No sabemos, pero cuando está así, jugamos con uno menos. (5)

                          0   a   Vs.  A  1

     LOS SUPLENTES EMPATARON 0 A 0

                      

Ferro que venía de golear a los suplentes de Banfield 4 a 0 y parecían muy peligrosos, no lo fueron tanto y pegaron demasiado, en lo que parece ser la escuela del "gordo" Cordón y del "beto" Márcico. Fue otro resultado mentiroso, debiendo haber ganado Platense. Fue empate 0 a 0

Désabato, Zalazar, Lluy (gordito) y Gímenez, jugaron para 5,50 pts. bien, pero ahí
Canuto, Nadir Zeineddin, Santiago Tiezzi y Puleio, jugaron 6 pts.
Sasha Marcich, con su buena marca, su salida clara y su muy buena pegada 7pts.
Sinisterra, (una calesita a gas licuado) estuvo en casi todas, mostró cierta calidad, pero de productivo NADA!! Todas las terminó mal. Prácticamente se rescata poquísimas jugadas terminadas de este chico. Nada diferente a lo demostrado hasta ahora, desde que llegó a Platense. 4,50 pts.
Ignacio Shor,
e Tiago Palacios 7,50 pts.
DANIEL "trapito" VEGA: En el primer tiempo no tocó una, simplemente no participó, un árbol al menos los hubiera resguardado de la lluvia. En el segundo intentó más, puso excelente voluntad, un ejemplo para lo pibes, pero hizo casi todo mal. No entregó una bien y cuando tuvo una, le pegó más despacio que a un globo en la plaza de Mayo. Da la sensación de ser como esos boxeadores que se retiran con toda la gloria y a los 5 años vuelven, viejos y pelados, los faja cualquier desconocido y terminan pasando vergüenza, borrando aquella gran imagen que tenían. Dany con todo el cariño que le tenemos y ya que en estos días está cumpliendo 39 años, cuando termine este próximo torneo, dicen en enero 2021 (si Dios nos ayuda a llegar hasta ahí) debe dar 4 hurras y a casa. Después vendrá poner una escuelita, ser D.T. y todo eso relacionado al fútbol, pero actualmente los pibes lo pasan por arriba. Quiere, pero no puede. 3 pts. (este puntaje se lo ponemos, porque lo queremos y admiramos).
Amonestados: Murillo 9' y Pucheta 46'
Expulsado: Federico Murillo 13' por doble amonestación

    Fotos: Gentileza del Dpto. de Prensa del C.A.Platense              
                   
TELEVISÓ ambos encuentros A


             ESPÉRAME EN EL CIELOa


Cuando el dolor nos invade, es muy difícil ser coherente en la despedida final.
Hace horas nada más, la querida Luisa, se sentó a almorzar y ya cansada de esta vida de encierro, acompañada de sus recuerdos, se quedó dormida, como lo hizo siempre... sin molestar a nadie!.
Luisa Mirenda de Goyheneche, la maravillosa esposa del hincha número uno de Platense, el admirado "polaco", emprendió en silencio, su viaje al reencuentro de su amado Roberto, que la está esperando allá, en el cielo.
Hoy más que nunca, todos los integrantes de ArgenPop, le hacemos llegar nuestro sincero abrazo a la distancia y acompañarlos en su dolor, a Roberto Emilio Goyheneche, a Jorge Luis Goyheneche y a sus nietas y nietos.
El dolor es muy grande, a tal punto que invade a todos los argentinos y especialmente a los hinchas de Platense.
Querida Luisa, siempre estarás en nuestro recuerdo, como lo que fuiste, una gran mujer, gran madre y excelente compañera del gran cantor. QEPD

 


             LE DAMOS CUERDA AL RELOJ
                     

Maravillosa mañana del 10 de octubre, especialmente para los hinchas calamares, que veníamos de conmemorar el día Internacional del Hincha de Platense. Volver a jugar en un estadio internacional, como lo es el Amalfitani, parecía muy, muy lejano... pero ese día llegó y los recuerdos volvieron a la cabeza de todos los "viejos" seguidores de los colores marrón y blanco. El recuerdo (estadio viejo) del ascenso del '76 con aquel golazo de cabeza de Pilla frente Villa Dálmine, los partidos jugados contra el local y aquellos en que usamos ese estadio para enfrentar a equipos grandes, como Boca y River, nos hizo correr una lágrima de nostalgia, por nuestra mejilla.
Platense llegó a Liniers, como el empobrecido que llega a un banquete, para recordar viejas épocas de bonanza. Cuando se esperaba que se aferrara a un 0 a 0, sorprendió jugando bien, atacando y estando siempre en ventaja, dejando con la boca abierta, (debajo del barbijo) a los locales, a los televidentes y especialmente a los hinchas calamares, recibiendo grande elogios.
Grata sorpresa de un equipo que está empezando a juntarse, ya que solo tiene 2 partidos amistosos jugados, que no es lo mismo que jugar por los porotos. Este juego dejó saldo positivo, ya que Platense no fue la calesita de Ruíz, en que se había convertido en los últimos tiempos, aprovechó el buen estado del campo e intentó jugar por abajo, hicieron muy bien los relevos, "sudaron la camiseta" a pesar de la falta de estado físico por los 200 días sin entrenar y especialmente ser un equipo ordenado y ofensivo, teniendo en cuenta que éramos visitantes de un gran equipo de primera división, cualidad que hace rato se había perdido y que parece recuperar con la dirección técnica del "chocho".
Claro que no todo es color de rosa, hay mucho para corregir todavía. Fue solo un entrenamiento, convertido en amistoso, pero vamos por el buen camino. A trabajar, que todavía falta un ratito.

                            3 A   Vs.    A 3
Platense presentó a:
1) J. De Olivera: Siempre atento, pero en su quintita, cortar centros no estaba en los planes, al menos en este día. El primer gol, fue fue un tiro inesperado, de 1000 te convierten uno. Lo notamos sumamente lento, con el aplomo necesario, pero exagerado, demasiada pasividad no es buena. (5)
2) N. Zalazar: Alternó buenas y malas, no se lo puede medir por un par de partidos, habría que ver cuando vuelvan Iribarren y Canuto. (5)
3) J. Infante: Bien, peleó, corrió, de 10 pelotas, solo perdió 2, está encontrándose con su mejor forma. (6,50)
4) B. Lluy: Es un jugador discutido. Para nuestro gusto jugó bien, mejor que otras veces. Estuvo concentrado en el partido y aportó su experiencia. (6)
5) H. Lamberti: Está volviendo a ser el "pulpo" del medio campo, donde todo pasa por él. Cuando salió, el equipo lo sintió mucho. Jugó un tiempo. (7)
6) L. Recalde: Por momentos muy bien, en otros, dejó agujeros increíbles, como en el segundo gol de Vélez, ¿a quién marcaba?. Es un suplente. (5)
7) M. Tissera: Sorprendente como rinde con Juan Manuel Llop. Hizo un golazo, se entendió a las mil maravillas con Susvielles y peleó y gano en casi      todas. Va tanto por el medio, como por las puntas. Está creciendo a medida que gana en confianza. De lo mejorcito (7)
8)
M. Bogado: Parece ser un jugador que la tiene clara, por momentos aporta su experiencia, pero no es rápido y parece haber perdido su buena pegada. No es más que Baldassarra o Messideoro, que serán seguramente quienes vestirán la Nº 8. (6)
9) J. Susvielles: Se reencontró con el arco. Estuvo arriba, abajo, convirtió un golazo. Ahora sí!, es el Susvielles que necesitamos, fue el mejor. (9)
10) J. Bustos: Muy movedizo, de lo mejorcito que le vimos, como en sus mejores épocas... y no se la "morfó" tanto, jugó para el equipo. (7)
11) G. Pugliese: Otra vez no estuvo en la cancha. ¿Qué le pasa a este muy buen jugador? No está cómodo en el puesto? No está bien físicamente? No entendemos como no participa del partido. No aporta, ni construye nada. Es para tener muy en cuenta. Jugamos con uno menos (3)

INGRESARON:
Daniel Vega (4) x J. Susvielles
T. Palacios (-) x G. Pugliese
R. Bochi (5) x H. Lamberti (con un golpe en la rodilla)
F. Baldassarra (6) x M. Bogado
J. Sinisterra (-) x J. Bustos
A. Messidoro (-) x H. Tissera

Los suplentes
perdieron 2 a 1 el gol calamar lo hizo Franco Badassarra.

                                 
Desábato; Marcial - Callegari (debutante)- Pellegrino - Marcich; Bochi - Baldassarra- Palacios - Messidoro; Sinisterra y Vega.

Fue árbitro de la jornada: Germán Bemúdez (9)




             
FUE TELEVISADO POR


    LLEGÓ OTRO DEL "CHOCHO"
             Stéfano Callegari


Nació en Rosario el 06/01/1997 (23 años) 1,88mts. Es defensor central, pie derecho. Pertenece a N. O. Boys y está a préstamo en Platense hasta diciembre 2021.
Tiene buenos antecedentes, a pesar de ser muy joven. Jugó en la Superliga y en los últimos tiempos estaba creciendo en el puesto, pero el parate y la competencia en N. O. Boys es mucha, tiene 4 jugadores para la misma posición delante suyo. BIENVENIDO A PLATENSE!!
Mucha suerte!!

                         


   EL JUEGO DEL AHORCADO

No descubrimos nada, si decimos que en la Argentina, ayudado por esta pandemia sanitaria y la pandemia económica, la miseria trepó por encima de la miseria habitual, que fue la más fiel compañera de los últimos 5 años. Y el C. A. Platense no está ajeno a esa pobreza, que ya estuvo soportando dignamente, a lo largo de toda su estadía en el ascenso.
Platense está en la ruina, con socios que ya no pueden pagar, salvo excepciones como la de Gonzalo Rubén "lavandina" Bergessio, que pagó todo el año, no solo él, si no toda su familia, con sponsors que se cayeron, con ingresos que no generan y con aumento paulatino de servicios y de sueldos.
Sin embargo, con un esfuerzo milagroso y ayuda del ATP, se pudo mantener el sueldo de los jugadores, pagar los servicios y pagar al personal. No decimos que están al día, pero al menos cobran a cuenta y no hay deuda tan abultada.
"Si hay miseria que no se note", -gritó un alto dirigente- y es así, que ante tanta necesidad, Platense tiene que meter mano en su stock y mover la estantería, rifando la única mercadería que tiene, los pibes que vamos formando.
Esta vez, le toca el turno de héroe, de salvador del club, a Tiago Palacios, un chico con un futuro enorme, que tiene que emigrar, para que Platense tenga ingresos genuinos.
Es época de vacas más que flacas, raquíticas!, donde el que tiene la guita, como el City Grup, pone las condiciones y es amo y señor. Te aprietan con tu necesidad y te amenazan que se van a buscar otro pibe a otro club, forzando a nuestros dirigentes a bajarse los pantalones y permitir la penetración en pelo, sin vacelina y lo que es peor, sin poder elegir quien te la va a poner! O aceptas o te jodes! Así de simple. Por supuesto que esta es una conjetura surrealista de los hinchas que vieron la misma película un millón de veces.
La transacción será por la irrisoria suma de U$S 350.000 por 5 años y se quedarán con el 70% del pase del pibe, que continuará en el calamar, hasta diciembre (nadie aclaró si es diciembre del 2020 o del 2021; creemos que es esto último) hasta que los nuevos dueños decidan en que club lo ubicaran. (esperemos que no sea Argentinos Js. o Tigre, entre otros, esperando que su transfer sea a un club internacional).
En una palabra, se vendió por U$S 350.000 (no se aclara como se recibirá ese monto, que debiera ser al contado y cuanta comisión se llevarán los representantes, los que consiguieron el comprador, el Director Deportivo, la AFIP y todos a los que les corresponde legalmente un pedacito). Platense obtendrá también el 30% del pase que se concrete a futuro, que con comisiones, impuestos, "pases de mano" etc. si ingresa en el club el 15% será un éxito.
Así es el mundo del fútbol, pero a nuestros directivos no les queda otra, ya que no es fácil conseguir ingresos, para evitar que la crisis económica y financiera del Club, se vaya incrementando, hasta llegar a un punto que será desesperante.
Es lo que hay!! No queda otra que vender y con suerte, si es que aparecen compradores, que no son muchos los que están dispuestos a invertir a futuro, aceptar el precio que ponen los que tiene la guita. El fútbol está económicamente destrozado y los clubes que sepan nadar en la indigencia, serán los que sacarán la cabeza del agua, el resto desaparecerá ahogado
.
                                                                                                                                                                                                           Carlos Rigó


  VOLVIÓ EL FÚTBOL... VOLVIÓ PLATENSE!!   

         PRIMER AMISTOSO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

                                            
          ESTADIO CIUDAD DE VICENTE LÓPEZ

                          1      Vs. 0

                          FUE TELEVISADO POR

Ganó el calamar, pero es anecdótico. Ningún equipo está todavía en condiciones de asumir la alta competencia, por lo tanto el comentario, se inclina más, a la alegría de ver nuevamente fútbol, que al análisis del rendimiento del equipo.
Sin embargo, Platense se mostró bien en lo físico, buscando una identidad futbolística, que conseguirá con el correr de los amistosos.

Se jugaron 2 partidos, divididos en dos tiempos de 30' cada uno, es decir, se puedo ver 120' de fútbol, con el arbitraje de Sebastián Bresba.
El calamar empezó bien, frente a un nuevo Brown de Adrogué, buen rival para empezar, que complicó en defensa al marrón, tal es así que la mejor jugada de los primero 30' fue una buena atajada de De Olivera.
En la segunda mitad, Platense ajustó las marcas, pero le faltó cubrir el medio campo, ya que Bogado, estuvo muy impreciso y para nuestro gusto, es mucho menos que Bochi y Baldasarra, por lo menos en lo que demostró en este entrenamiento.
Adelante, como siempre, un Susvielles muy trabajador, pero muy errático, un Tissera que quiso pero no pudo y un Pugliese, que no estuvo en la cancha. No sabemos si tenía frío, si le hizo mal madrugar o no está en un buen momento. Literalmente no existió.
Bustos, trabajador, creemos que va a andar muy bien, siempre y cuando, el medio campo funcione y Lamberti, siga manteniendo su presencia y su calidad en ese sector (hizo un caño para aplaudir una semana seguida). Atrás, Marcial inseguro, - con los suplentes Lluy jugó mucho mejor-, N. Zalazar, no creemos que le saque el puesto al "negrito" Iribarren, Recalde, si bien no jugó mal, pero es la inseguridad dentro del área y Infante, que no es aquel que debutó, si no el del 2020 es decir, bastante más flojo, pero es Infante. S. Marcich en la reserva, está pidiendo pista en ese puesto, atención con este detalle.
Se destacaron De Olivera, Lamberti, Bustos y Susvielles, el resto, cumplió. El penal que ejecutó Susvielles a los 24' del segundo, no fue penal, fue afuera del área, pero compensó a una infracción a Bustos a los 3' que fue sobre la línea o centímetros adentro y el árbitro cobró afuera.
El triunfo no tiene importancia, pero nos muestra donde estamos parados y eso nos da esperanzas, al menos de hacer un mejor papel en este año.

LOS SUPLENTES. A nuestro gusto, jugaron mejor que la primera. Claro que lo hicieron contra un equipo de pibes y suplentes muy dignos, que Pablo Vicó está probando.
Los nuestros empezaron muy bien, a tal punto, que "trapito" Vega, en los primeros 15' hizo más y mejores jugadas, el "bicho" Rossi, en toda su estadía en Platense, además de correrl a la par de los pibes, en su sexta versión en el calamar. Baldasarra, Puleio, Palacios, Sineidin, Schort, Pelegrino y especialmente Marcich, jugaron muy bien, demostrando que son grandes promesas. Todos son pibes del club, que además, estuvieron bien acompañados por el resto, Marcelo Vega de 5, Lluy bien en la punta, también cumplió, igual que los dos arqueros, Desábato y el pibe Augusto Arcocel.
Nos da muchas esperanzas este Platense, especialmente por las inferiores que tenemos. El único que desentonó y sorprendió por su bajísimo rendimiento, fue Pugliese, que se notó muy falto de fútbol.


    OTRO REFUERZO EN CASA
          Llegó Alexis Nahuel Messidoro
 

Nacido el 13 de mayo de 1997, en José C. Paz, Pcia. de Bs. As. altura 1,69mts. pie derecho, medio campista ofensivo. Alexis Nahuel Messidoro debutó en la máxima categoría de Boca Juniors en abril de 2016, frente a Aldosivi, convocado por Guillermo Barros Schelotto, donde convirtió su primer gol y entregó una asistencia. Jugó 5 partidos y se vislumbraba como la nueva promesa. En el 2017, la "nueva joya" no fue tenido en cuenta por el entrenador de ese entonces, fue cedido a préstamo a Sport Boys de Bolivia, donde participó en 20 encuentros. Posteriormente jugó 4 partidos en Cruzeiro de Brasil, 2 participaciones en Talleres de Córdoba, 4 partidos en Cerro Largo de Uruguay y su último paso fue en Estudiantes de Mérida, 5 partidos, también disputó 2 partidos en la Copa Libertadores de América hasta el comienzo de la pandemia por el virus COVID-19. Tras el parate, decidió desvincularse y regresar a la Argentina. En total, acumula 48 partidos (entre locales e internacionales) y 7 goles.
La pregunta del millón: ¿Por qué tantos clubes y poca estadía en cada uno?. Sus préstamos eran sin cargo y sin opción?. Lamentablemente Boca Js. lo cedía a préstamo por 6 meses. Lo raro, es que siendo tan joven no siguió su carrera en clubes de primera división, aunque el jugador sueña con jugar en San Lorenzo de Almagro, club del cual es simpatizante desde la cuna, igual que toda su familia.

q

INVESTIGACIÓN ARGENPOP: La joya de Boca Js. al que llamaban "Messi d'oro" llegó a Talleres de Córdoba, como parte de la operación por "bebelo" Reynoso. Jugo solo 20 minutos en la Superliga,  nueve contra Unión en la 25º fecha y 11 contra Huracán en la 26º y fue al banco contra Gimnasia. Y como consecuencia directa de esa situación, dejo de entrenar con el plantel profesional albiazul y lo esta haciendo con el de la reserva, a la espera de un nuevo club para seguir su carrera. Ya como jugador libre, se incorporó al joven equipo Uruguayo de primera divisón Cerro Largo, fundado en 2002.
Lo querían Almagro y Estudiantes de Caseros, quienes hicieron sondeos, pero algunos amigos, allegados a Platense, quienes también arrimaron alguna vez a Juan Manuel Olivares, hicieron inclinar la balanza y que se decida por el calamar.
Es un jugador muy joven y quizá encuentre su lugar en Platense, un club con una gran vidriera, a pesar de estos 20 años en el descenso.
Mucha suerte Alexis, Platense y vos, la necesitan!! Por eso, es muy importante ver... "el otro lado de las cosas...".


                           POR SI LAS MOSCAS...

          Platense concretó 4 amistosos... por si se juega alguna vez!

El C.A.Platense, comienza a prepararse para competir, si es que esto realmente llega a ocurrir.
En primer lugar, hay que ver la evolución o la disminución de los contagios del COVID19, para que la AFA autorice a jugar partidos oficiales.
En el mes de abril, se dijo que el torneo 2019/20 de la Primera Nacional, estaba TERMINADO. Después que se suspendían los descensos y que Atlanta y San Martín de Tucumán, como punteros de sus zonas, ascendían directamente. Pero todos se quejaron y dijeron que se jugaría un octogonal para determinar los ascensos. Después, a pesar de haberse determinado la finalización del torneo, comenzó a especularse con la reanudación de lo que falta para completar este campeonato.
En una palabra, al mejor estilo AFA, otra indecisión más. Aunque en este caso, el verdadero Rey, señor, amo y determinador de las acciones futuras, tiene nombre y apellido, CORANAVIRUS.
Pero si se reanuda el campeonato tal cual estaba, Platense recibiría a Estudiantes de Bs. As. en Vicente López. Pero acá hay un error gravísimo, a nuestro criterio, donde entró el miedo a un hombre fuerte de la política (otra vez?) que va a poner a Tigre como fuese en primera división. Y después el resto de los competidores. ¿Cuál es el error de la AFA? Si se sigue el torneo, ¿por qué se abrió el libro de pases? Los equipos ya no son los mismos, incluso el Santo Tucumano, desarmó todo el plantel. Mientras que Barracas Central, Atlanta, Nueva Chicago, Chacarita, Defensores de Belgrano, Belgrano de Córdoba, Mitre de Sgo. del Estero, reforzaron considerablemente sus planteles. ¿Es esto justo, para reanudar el torneo? O que todos jueguen un petit torneo, para ver quienes ascienden? Nunca más exacto el dicho: "los últimos serán los primeros...".
Qué va a pasar con nuestro tan amado y extrañado fútbol Argentino? Solo Dios lo sabe! Pero, ante las paulatinas aperturas, Platense siempre está al tono. Primero con los entrenamientos y ahora con los amistosos. No vaya a ser cosa, que todo cambie de golpe y nos agarre mal entrenados!!
Por lo menos vamos a competir, aunque sin ilusión de ganar nada y ya vamos a explicar las razones como está posicionado el calamar, por lo menos para no estar ausentes de las canchas del ascenso y ser buenos partenaires.

Según Claudio Tapia, la fecha "tentativa" de reanudar los torneos, sería a partir de noviembre 2020 finalizando en enero de 2021. Por ahora está confirmado que NO HABRÁ PÚBLICO EN LAS CANCHAS, hasta que esté la vacuna, a pesar de la pérdida que significa jugar a puertas cerradas.

¿Por qué Platense no tiene grandes chances de ascender?. Es muy simple, por que no tiene delanteros, en consecuencia no tiene gol. Por que el equipo está desgastado y más viejo, por que no tenemos un marcador de punta derecha, por que los nuevos defensores no se conocen, por que es un equipo lento, pesado y todos los clubes apostaron a los jóvenes y a la velocidad. ¿Las pruebas? El fracaso del 2020 con 4 derrotas y 2 empates. Íbamos punteros y ahora estamos en la mitad de la tabla. ¿Te parece poco?.
Deseamos equivocarnos de punta a punta y que nos tapen la boca, por que esto es fútbol y no lógica... a pesar que hay plata y poder en juego. Es muy difícil y TODOS los calamares lo sabemos, que Platense termine dandonos una gran alegría, al menos en esta ocasión. ¿Cuántos goles podrá hacer "trapito"?. Ojalá que haga muchísimos!! ¿Y Susvielles? Dependerá de las asistencias del medio campo y que se le abra el arco.
Eso si, tenemos fe en la experiencia del "chocho" un técnico inteligente, admirador del fútbol de Marcelo Bielsa, que dejó buenos recuerdos a su paso por los muchos clubes que dirigió, especialmente en primera división, donde salvó del descenso a Racing en 2008/2009 entre otras cosas. En 2005 ascendió a primera división a Godoy Cruz de Mendoza, donde lo dirigió hasta 2007 en primera división. No pudo salvar del descenso en 2018 a Atlético Rafaela. A Juan M. Llop le gusta el fútbol ofensivo, por lo tanto, creemos que se las ingeniará para que Platense tenga delanteros que hagan goles.

                      AMISTOSOS PROGRAMADOS PARA OCTUBRE 2010

2 en casa y 2 afuera! Con buenos rivales, de la categoría y de primera división, como Vélez, para ver donde estamos parados realmente y que habrá que corregir!

El sábado 3/10 ante Brown de Adrogué el equipo de "don Ramón" en Vicente López. Interesante encuentro, por las características del rival.
El sábado 10/10 enfrentaremos a Vélez Sarsfield en la Villa Olimpica del Fortín. Partido de primera.
El sábado 17/10 viajaremos a Caballito para enfrentar a Ferro C. Oeste, otro equipo que propone buenos jugadores y ¡jóvenes!
El sabado 24/10 ante Villa Dálmine en Vicente López. Otro al que siempre nos costó ganarle.


 LLEGÓ EL REEMPLAZANTE DE SUSO   NICOLÁS MAURICIO ZALAZAR
El defensor, es la nueva incorporación de Platense. El zaguero central, nacido el 29/01/1997;  de 23 años y de 1,80mts. aprobó los estudios médicos y firmó contrato con nuestro club, hasta diciembre de 2021. El jugador se formo en San Lorenzo de Almagro y conoce la primera Nacional tras haber jugado a préstamo en Atlético de Rafaela y como jugador libre en All Boys. Tras ser parte del equipo campeón de Reserva del Ciclón de Boedo, debuto en la Primera División precisamente en San Lorenzo, en octubre de 2016 con 19 años y fue frente a Newell’s Old Boys.
En Atlético de Rafaela, participó en la campaña 2018/19, donde coincidió con Juan Manuel Llop, nuestro actual entrenador, quien dirigía por segunda vez a la crema, pero esta vez, Llop estuvo solamente 7 meses, dejando al equipo Santafecino en la 17ª posición, en una campaña que fue considerada por los hinchas santafecinos, de regular a mala. Zalazar, tras regresar al club de Boedo, arregló su desvinculación y se marchó a All Boys para jugar durante la pasada temporada hasta la interrupción del torneo, producto de la pandemia que paró al fútbol. En total lleva disputados 43 partidos en su corta carrera como profesional. Zalazar también vistió la camiseta Argentina al ser convocado en el año 2016 para integrar la Selección Sub-20 que disputó el torneo de L’Alcudia, España. Alli jugó 5 partidos, entre ellos, la final ante el local, donde el elenco albiceleste cayó derrotado.  Al año siguiente, fue convocado nuevamente por Claudio Ubeda para jugar el Campeonato Sudamericano que se realizó en Ecuador del 13 de enero al 5 de febrero de 2017, donde fue parte del once inicial en 4 oportunidades, logrando la clasificación para el Mundial de la categoría en Corea del Sur. Además, tiene una historia que lo vincula emocionalmente a nuestra institución, ya que es sobrino de nuestro querido y recordado "turquito" Mauricio Hanuch, quien nos dejo en mayo pasado tras una cruel enfermedad. Zalazar lleva su segundo nombre, precisamente por su tío Hanuch.
Es un joven jugador, con gran futuro. Ojalá lo demuestre en Platense. Mucha Suerte Nicolás!!

                                                                                                                                                             Datos y foto Departamento de Prensa del C. A. Platense


   BOGADO YA SUPERÓ EL CORONAVIRUS Y ESTÁ LISTO PARA ENTRENAR
 

   TOMÁS LUJÁN SE ROMPIÓ LOS LIGAMENTOS EN BRASIL   


Ya fue operado con éxito, el juvenil Calamar, de 20 años, quien fue transferido a préstamo con opción de compra del 50% de su pase, que en un entrenamiento chocó con un compañero de su equipo brasileño, sufriendo la rotura de ligamentos de la rodilla derecha.

El cuerpo médico de Internacional de Porto Alegre, llevó a cabo la operación del jugador, que terminó muy bien, esperando

ahora que empiece su rehabilitación, que será monitoreada por nuestro Departamento Médico que seguirá la evolución de

jugador.

 

 


  GONZALO BERGESSIO UN ÍDOLO!a
El jugador de 36 años, ídolo, sin dudas en Nacional de Montevideo, donde jugó 103 partidos y convirtió 53 goles. Con el decano uruguayo, ganó en 2018 el Torneo Apertura y el Torneo Intermedio. En 2019 ganó la Supercopa Uruguaya y el campeonato Uruguayo de Fútbol. Ahora va por la Libertadores.
Sin dudas, Gonzalo es un ídolo en Nacional y quizá nunca lo dejen ir.
Sin embargo, muchas veces declaró a la prensa y lo repitió hace muy poquitos días, que quiere TERMINAR SU CARRERA EN PLATENSE. Sería un gran lujo para el calamar.
Gonzalo tiene 36 años y todavía puede darle alguna satisfacción a nuestro club, donde se inció como futbolista, jugando desde 2001 a 2005 90 partidos y convirtiendo 28 goles.
El cordobés, a diferencia de otros jugadores, tipo "chacho" Coudet, Pinola, Marini, Trezeguet y varios más, que no se acordaron más del club, Bergessio siempre habló de las inferiores de Platense, a quienes les obsequió pelotas de fútbol y hace unos años, cuando aún estaba en San Lorenzo, donó a nuestro club un gimnasio, para entrenamiento del plantel profesional.
Este agradecimiento al club, vale y mucho!! Por lo tanto, se retire o no en Platense, nuestra institución deberá hacerle en algún momento, un partido de despedida, igual que hay que hacerle a Daniel Vega.
No todos los jugadores son agradecidos y los pocos que lo fueron o son, hay que cuidarlos como oro, al fin y al cabo, en el mundo futbolístico, Platense es simplemente un club que nunca ganó grandes cosas y mucho menos internacionales. Es así, aunque nos duela en el corazón.


   GASTÓN SUSO YA ESTÁ EN EL VIADUCTO
aEl defensor central Gastón Suso es nuevo refuerzo de Arsenal de Sarandi. El jugador nacido en Arrufo, Santa Fe, primero extendió su vínculo con el "Calamar" hasta diciembre de 2022 y luego partió hacia la entidad que milita en la Primera División. Según trascendió, el préstamo es con un cargo de $1.000.000, (unos u$s 10.000) hasta diciembre de 2021. A su vez, el "Arse" tendrá opción de compra por el 50% del pase del central zurdo por un valor de U$S 120.000.-

En Platense, Suso marcó dos goles (a Nueva Chicago y Barracas Central) y a aquel emblemático gol, en contra nuestro, que hizo jugando para Estudiantes y que le dio el triunfo al pincha, en Vicente López. fue considerado titular en toda la era de Fernando Ruiz y será una pieza bastante difícil de reemplazar... si es que Platense decide reemplazarlo o cubre ese puesto con Luciano Recalde. Mucha suerte Gastón!!


.             2020 UN AÑO DE TERROR!!

Cuando las noticias son malas, corren rápido. Este domingo 30 de agosto de 2020, a las 14:50 hs. aproximadamente, falleció el socio e hincha fanático calamar, Rafael Simiele, al que todos conocíamos como "Pipotín".
Gran colaborador de las distintas comisiones, luchador, un muchacho que demostró su perseverancia en todo.
Su hobby era la alegría y para ello, se vestía de payaso cuyo nombre era precisamente "pipotín" dándole alegría a todos los chicos, sin importar las circunstancias. También actuaba y bailaba. Hacía teatro, todo complementado con sus trabajos habituales.
Un día, hace ya bastantes años, en una de esas tantas canchas impresentables de la B Metropolitana en que nos encontrábamos siguiendo a tense, nos dijo, voy a estudiar de abogado y con su perseverancia, no solo lo hizo, si no que se recibió y ejerció hasta ahora. Nunca perdió su pasión por el calamar.
El "pipotin" querido, amigable, risueño que disfrutábamos, hoy, así, de pronto, sin avisar, cambió de platea, dejando una sensación amarga en la boca y en el corazón de todos los calamares.
Dr. Rafael Simiele, te vamos a recordar con alegría, como el muchacho lleno de vida que eras. Compartimos tantos momentos juntos, con esa pasión nuestra, la marrón y blanca, que estuvimos en las buenas y en las malas.
Hoy, todos los integrantes de ArgenPop, estamos tan sorprendidos, que no podemos decirte adiós, por que estarás siempre presente, donde juegue Platense y también en nuestros corazones.
Sabemos que no es un adiós definitivo, nos veremos tarde o temprano, con vos y con todos los calamares que están allá arriba. Queremos hacer llegar nuestras condolencias a toda la familia Simiele. QEPD


Estimado Carlos, como te imaginarás conmovido por el fallecimiento de mi querido primo Pipotin. Su vida no fue fácil. Huérfano de padre, fue muy bien tratado por sus hermanas y madre. Luchador,  se ganó un lugar como payaso. Pipotin animó las fiestas de todos mis hijos. Un día me dijo que estudiaba abogacia y al poco tiempo trabajó conmigo. Recibido, mientras le buscaba un lugar en la estructura, se fue a trabajar en forma independiente. Audáz, simpático, brillante, se ganó un lugar en el Colegio Público de abogados. Imposible hablar seriamente con él. Siempre terminábamos "cagándonos de risa." Sus amores? Lautaro y Julián, sus hijos. Siempre guardó un gran amor para "florcita" (Sandra) que en sus años juveniles fue animadora infantil, esposa y madre de sus hijos. Como muchos de nosotros no eligió club. Todos los Simiele, aun nuestros antepasados fueron hinchas de Platense. Nació en la casa que fue de todos, en Crámer Y Plus Ultra. Se nos fue y los extrañaremos. Su calidez, su simpatía, su humildad. Los Ypas y los Simiele ya te estamos extrañando. Te vemos subiendo con la bandera marrón y blanca, querido Pipo...
NdelaR: Emotiva despedida del Dr. Oscar Simiele, en nombre de toda la familia Simiele e Ypas.


         GASTON SUSO SE VA A ARSENAL
Platense recibirá un resarcimiento y el jugador podrá seguir su carrera en primera división.
Esta baja no es sorpresa! Desde fines de 2019 se sabía que había varias propuestas para el 6 calamar. Incluso se habló de Gimnasia, el equipo de Diego A. Maradona y de Banfield, pero finalmente nada se concretó. También hubo sondeos de otros clubes de primera división y del exterior, pero el COVID19 frenó todo intento de concretar su fichaje.
ESTO DEMUESTRA ALGO MUY IMPORTANTE, que nuestros dirigentes tienen que poner sobre la mesa, en el momento de negociar un contrato, que PLATENSE ES UNA VIDRIERA EXPECTACULAR y este pase de Suso es un claro ejemplo.
Este muchacho estuvo en otros clubes y no pasó nada. A nosotros nos televisan más que a cualquiera, nos ven internacionalmente, los técnicos de primera se fijan en nuestros jugadores y eso no debe ser gratis.
Palavecino por ejemplo, está a un paso de irse de Colombia a uno de los clubes grandes mexicano. Morgantini, que lo había pretendido Rosario Central, ya estaba jugando en el equipo titular de Lanús, cuando se paró el fútbol, y la lista podría ser muy grande.

LA GRAN DUDA QUE LE QUEDA AL SUFRIDO HINCHA CALAMAR: Quien ocupará la plaza que deja Suso?
¿Lo reemplazará Luciano Recalde? Hay que empezar a rezar ahora!!!
¿Y si lo ponemos a punto a Pedrito Bocca, total recien tiene 40 años y seguro que está en estado, total está dirigiendo en Galván.


          LOS CHICOS SE HACEN LOS ESTUDIOS ACÁ

LOS VETERANOS TAMBIÉN SE HACEN LOS ESTUDIOS

            BASTA PARA MI...
   CARTÓN LLENO PARA EL CALAMAR
MAURO EZEQUIEL BOGADO. El volante nacido el 31/05/1985 (35 años) en San Martín (Pcia. de Bs. As). Jugó 284 partidos y convirtio 29 goles en 3 categorias de Argentina (Primera Division, Segunda Division) y jugo 12 partidos y convirtió 1 gol en el extranjero (Everton de Viña del Mar - chile). En total jugó 329 partidos y convirtio 33 goles.
Lamentablemente para los hinchas calamares (estos dibujos son anecdóticos y de puro fanáticos que somos, nada más, respetando a las instituciones involucradas) Inició su carrera en 2005 en Argentino Js. donde estuvo hasta 2011, jugando 51 partidos. Luego se va a jugar a partir de 2011 a 2013 y desde 2015 a 2019 en San Martín de San Juan, donde participó en 73 partidos, siempre en primera división. Entre 2014 y 2015 jugó con el equipo sanjuanino, en el Nacional B solamente 2 partidos. En el medio, entre 2015 y 2020 (donde acaba de quedar libre) jugó para otro amigo de Platense, el C. A. Huracán, donde participó en 93 partidos. Con estos dos equipos (Argentinos Js. y Huracán) disputó COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA, 15 partidos, 5 en el bicho y 10 en el globo. COPA SUDAMERICANA con los dos mismos equipos lo hizo, 4 con el bichito y 14 con el globito. total participó en 18 partidos.
Enorme trayectoria de este jugador, que puede dar muchas satisfacciones a Platense, ya que se lo conoce por su entrega y sacrificio en la cancha. Por ahora nuestro club se retira del mercado (de veteranos?) ya que los jóvenes escasean y el mercado está muy revolucionado y encarecido.
Solo falta saber, a que se va a jugar y vemos como vienen los resultados. A casi todos estos jugadores, alguna vez lo dirigió seguramente el DT Llop, que esperemos no esté demasiado "chocho" y elija jugadores que valgan la pena, caso contrario, nos quedamos con lo que había.
CONCLUSIÓN: Canuto, Bogado y Bustos, son buenas incorporaciones, al menos en los papeles. Y Vega, que si juega 2 partidos y se retira, estaría muy bien, salvo que aún le quede un poco de cuerda y se pueda poner abajo de la marrón y blanca, una camiseta que diga: "...para los que miran mis goles por T.V...").
   VIVA LA RADIO!! 100 AÑOS    El 27 de agosto 1920, los locos de la azotea, realizaban la primera transmisión de radio comercial en el mundo.
                      

Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, fueron los protagonistas de este inicio de la radio. Cuatro jóvenes que fueron conocidos como “los locos de la azotea” después que el 27 de agosto de 1920 realizaron la primera transmisión en el país, y la primera transmisión comercial del mundo, desde la terraza del Teatro Coliseo. La misma fue escuchada por menos de 100 personas y, no solo fue un hito para los argentinos, sino que también para la radiofonía mundial.
LAS PRIMERAS PALABRAS EN EL ETER: “Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, ‘Parsifal’, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten”, fueron las primeras palabras del Dr. Enrique Susini frente al microfono.
Qué fue de “los locos de la azotea” luego de este hito?

Enrique Telémaco Susini fue profesor de violín y canto, además de ser médico. Incluso llegó a ser director del Teatro Colón, dirigir una película con Lola Membrives como protagonista y ser el primer director general de Canal 7, además de seguir ligado a LR2 Radio Argentina y a LS6 Radio del Pueblo.

Miguel Mujica ser recibió de médico y llegó a ser ministro de Comunicaciones durante el gobierno del Dr. Arturo Frondizi.

César Guerrico fue un médico muy reconocido y ofició como director de radio Splendid.

Luis Romero Carranza se recibió de radiólogo y fundó la primera fábrica de celuloide virgen para cine. A su vez, patentó el sistema de grabación de sonido y el micrófono de velocidad.
Felicidades a todos los que hacen radio hoy, 100 años después y gracias a aquellos precursores que se jugaron por un ideal.


               26 AÑOS
      SIN EL "POLACO"


Los años pasan y más vigente está el cantor de Buenos Aires y el icono calamar. Pero para los de Platense, el "polaco" Roberto Goyeneche está presente, donde haya una camiseta marrón y blanca.

Nuestro saludos y recuerdo a toda la familia del cantor, Luisa, Robertito y Jorge.

 Dentro del tango, si bien nada tiene que ver con el calamar, vaya también nuestro recuerdo a la Sra. Beba Bidart, quien por esas coincidencias de la vida, fue esposa del locutor Nº 1 Jorge "cacho" Fontana y falleció el mismo día que el "polaco" y del festejo de la radiofonía argentina, un 27 de agosto de 1994.


  AVEMUS DEFENSOR CENTRAL

    LLEGÓ EL EXPERIMENTADO IGNACIO CANUTO

Nacido en la Capital de la provincia de Santa Fe, el 20 de febrero de 1986; (34 años) Ignacio “Tato” Canuto tiene una larga trayectoria desde su debut en en el club de sus amores, Unión de su provincia, Santa Fe, club en el cual se formó. En la la temporada 2005/2006 fue a préstamo a Sportivo Ben Hur de Rafaela, para jugar en la B Nacional, donde solo jugó 6 partidos, regresando al “Tatengue” la temporada siguiente. Luego continuó su carrera en Argentinos Js(2008-2010); donde fue parte del equipo campeón que obtuvo el Clausura 2010. Su primera experiencia a nivel internacional fue en el Maccabi Haifa de Israel (2010). A su regreso, se incorporó a Libertad de Paraguay (2011), luego pasó por Figuereinse de Brasil (2011-2012), Al año siguiente fue a la Liga Deportiva Universitaria de Quito - Ecuador (2013), para volver a Argentina y fichar para Tigre, donde vivió su primera etapa en esa institución. También jugó en el León de México (2015) y retornó a nuestro país para incorporarse a Atlético Tucumán durante la temporada 2016-2017. Un breve paso por Lanús (2017) y su regreso al matador de Victoria, para vivir allí su segundo ciclo en el gatito. En el torneo 2019/20 participó en el club de la zona norte, en 13 partidos e hizo un gol. El DT. "pipo" Gorosito, ya no lo tenía en cuenta y ni siguiera entrenaba, por lo tanto, se produjo su salida el 30 de junio de 2020. En total, disputó en su carrera 370 partidos anotando 24 goles.

Otro dato particular de Ignacio Canuto es que jugó tres partidos con la camiseta de la Selección Argentina. Su primera convocatoria se dio con Diego Maradona como entrenador e incluso le anotó un gol a Jamaica en un partido amistoso.
En definitiva, jugó 148 partidos y convirtió 8 goles en PRIMERA DIVISIÓN. (Argentino Js. - Tigre - A. Tucumán y Lanús) - En la B Nacional participó en 79 partidos y mojó en 3 ocasiones. (Ben Hur - A. Tucumán y Tigre) 5 partidos de participación en la Copa Argentina (Tigre (4) y A. Tucumán (1) sin convertir goles. En la Copa Sudamericana jugó 10 partidos y convirtió un gol (Argentinos Js. - Libertad de Paraguay - A. Tucumán) COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA participó en 20 partidos - convirtió 1 gol (Libertad de Asunción Paraguay - Liga Deportiva de Quito Ecuador y A. Tucumán) 3 partidos en la selección Nacional convirtiendo un gol a Jamaica - Y 110 partidos en ligas extranjeras, convirtiendo 9 goles.

CONCLUSIÓN: Si duda hay experiencia en este jugador, que aparece en los papeles como una excelente incorporación, en lugar de Capasso, sobre todo, teniendo en cuenta, que no hay muchos nombres, accesibles, con experiencia y la solvencia necesaria para ocupar un puesto tan complicado como lo es el de defensor. Llega experiencia y solvencia, contra "vicios" y caprichos de los jugadores veteranos.
Menos mal, que estará Vega en el vestuario, para que nadie se pase de rosca. Como siempre decimos, "los pingos se ven en la cancha..."
Bienvenido "tato" Canuto, te deseamos muchos éxitos, antes de cumplir tu sueño de terminar tu carrera en el club de tus amores Unión de Santa Fe.

                                                                                                                                 Foto gentileza del Departamento de Prensa del C.A.Platense


¿A DÓNDE IREMOS A PARAR?

                                                                                                                                                                 Escribe Santino Rigó (9 años)

Cuando se reanude el torneo, sin importar el formato, no nos jugamos nada. Además, (seguramente la AFA mantendrá su palabra) no habrá descensos. Platense participará y si viene algún "regalito" será bienvenido y todos festejaremos.
Por lo tanto, es muy bueno que se juegue con estos pibes, que además si explota alguno (aprovechamos) las cualidades de estos chicos, tranquilamente en las temporadas próximas y habría 2 opciones: la primera, que nos hagamos de un muy buen equipo, que siempre pueda competir por el ascenso y la segunda sería que vendamos por buen precio y tengamos para comprar jugadores y armar un muy buen equipo. Yo prefiero la primera, porque tenemos de mínimo, la décima mejor cantera del ascenso. Cuando los pibes triunfen, muchos serán los padres que traerán a sus hijos a Platense.
Además, cuantas veces vinieron con grandes fichajes (supuestamente) que después fueron grandes fracasos?. En cambio, hubo fichajes desperdicio (supuestamente) y triunfaron. Ejemplo: Curuchet o De Olivera, (el último era gran fichaje pero con todo lo que nos dio, decir gran fichaje, es poco). Y Curu, si bien ya no rinde, en su momento llegó a estar en el podio de los mejores jugadores del equipo.
Ojo, hay excepciones, por ejemplo el ya mencionado De Olivera, fue gran fichaje, pero ocurrió lo mismo que con Lamberti, le dieron más al equipo de lo que se esperaba.
Queridos calamares, esta es mi visión sobre el futuro. Algunos de experiencia y muchos pibes. Saludos a todos los que tienen sangre marrón y blanca.
Santy Rigó

     PONGAN LOS FIDEOS...     
                  VOLVIÓ "trapito" VEGA

aMuchas son las conclusiones que podemos hacer sobre esta 6ta. vuelta del goleador histórico calamar, de 39 años. No es menor que Platense se caracterice por ser un club solidario y esta es otra acción de caridad, pero no está mal!. No hay descensos, así que premiar al contador, para que su retiro lo haga con la única camiseta que le dio realmente satisfacciones, la marrón y blanca, es una buena obra.
Si usted se pregunta, ¿para qué lo queremos? Podríamos verlo de dos maneras: no hay diferencia con Ramírez o el "bicho" Rossi, pero Daniel Alejandro, al menos, siente nuestra camiseta, aún sin ser hincha de Platense. Y la otra cara de la moneda, es aquella que puede darnos todavía algún golcito de esos que no esperábamos.
Platense no tiene un mango. Imaginamos que Vega llegará con un sueldo bajo, entonces está bien. Traemos a "Jony" Bustos, más algún central, que seguramente traerán los directivos, ya estamos para jugar un par de partidos y cumplir con el calendario 2019/2020. Quien te dice, por ahí peleamos algo, así es el fútbol, pero sabemos muy bien que los ascensos ya están puestos, nos guste o no.
Lo único reprochable, es que Platense junta jugadores lentos, cuando la mayoría de los equipos pondrán muchos pibes y todo apuesta a la velocidad.
Otra tranquilidad, es que el "chocho" Llop habló con Daniel Vega y le pidió que venga... al menos, si hay amistad, seguramente también habrá más tranquilidad en el vestuario.
Daniel Vega declaró por su vuelta al club: "Feliz de la vida. No les puedo mentir. Realmente estoy en un dia de esos que queres guardar para toda la vida, de la felicidad que tengo". Y sobre su retiro definitivo dijo: "Tengo palabra, no me hace falta ninguna cláusula. Si logramos el ascenso, ya esta, listo, se acabo la carrera, termino ahi", aclaro.
También mostró su agradecimiento y que significaba Platense para él: "Futbolisticamente es todo. Me estas haciendo una nota porque Platense, cuando yo no era nadie, me abrio las puertas. Hace anos cumpli mi sueno que era ser jugador de futbol profesional gracias a Platense. Imaginate si no le debo algo al club"
NdelaR: Dicen que no hay dos sin tres. "trapito" fue dos veces campeón con Platense 2005/06 - 2017/18) ambas en la "B" Metropolitana. Es un jugador de suerte, por ahí, logra su tercer ascenso, pero esta vez a la primera división. Ojalá que así sea!.


 VUELVE JONATHAN BUSTOS
Regresa a Platense un buen jugador, que tuvo mala suerte con sus dos graves lesiones, (rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla), ambas se produjeron vistiendo la marrón y blanca. Si está en condiciones físicas para jugar, es una buena incorporación para nuestro equipo. Analizando el fútbol de hoy, es muy probable que Bustos pueda mostrar sus condiciones y jugar más cómodo, en una categoría donde hay un mejor fútbol que en la primera B Metropolitana, la categoría en que mayormente actuó en Platense.
Esta incorporación, si bien no es para rajarse las vestiduras, en este momento de sequía económica y aprovechando que no hay descensos (esperemos) no está del todo mal, pero insistimos, siempre y cuando que se haya recuperado totalmente de sus operaciones, ya que viene a suplir las ausencias de Gonzalo Bazán y Alfredo Ramírez, en el medio campo calamar.
"Jony" como todos lo conocen al ex jugador de Huracán, viene de jugar en EA Larisa de Grecia, donde jugó 22 partidos y anotó un gol entre la Superliga y la Copa griega en la última temporada 2019/20, que se ha visto interrumpida por la pandemia provocada por el coronavirus. 
En Platense participó en 75 partidos y anotó 7 goles. Estuvo entre 2015 y 2019 pero tuvo que recuperarse de dos duras lesiones que lo mantuvieron inactivo por mucho tiempo.
Mucha suerte, Jony, por vos y por Platense, esperemos que esta sea una gran etapa para tu carrera. El zurdo mediocampista, Jonathan Ezequiel Bustos de 26 años, firmó su contrato, hasta diciembre 2021.


    CUANDO LA LIMOSNA ES GRANDE...
Al mejor estilo Argentino, hacerle el cuento del tío a la gente, Platense o el Sr. Spontón no están ajenos a este circo.
Según Platense, Spontón se va, por que tiene oferta de trabajo en Chaco For Ever. Según Spontón, se va, porque Platense, debido al COVID19 no puede pagarle, (dice el "ruso" que no cobra desde marzo"). Platense le ofreció volver, cuando regresen las inferiores y pueda dirigir la reserva.
Lógicamente que un club pobre, que hace grandes esfuerzos por sobrevivir, al caerse los sponsors, las cuotas de los socios (pagan solamente un 15% de un padrón miserablemente bajo), no se puede practicar otros deportes, no hay ingresos de ninguna naturaleza, el club está cerrado, por lo tanto es normal que la institución se preocupe por mantener el pago al plantel profesional, los empleados y los servicios. Si Spontón se fue, para favorecer a Platense y no aumentar la deuda o si se fue por un nuevo trabajo (deseamos que sea esto último y le vaya muy bien), sinceramente al hincha calamar le importa muy poco. Es más, le da lo mismo!!.
Entonces, ¿para qué disfrazar la realidad? ¿para dar una imagen de integridad?.
En declaraciones a medios periodísticos, Claudio Spontón dijo a principio de esta semana:
"Yo decidí dar un paso al costado también para que el club no tenga ninguna obligación conmigo y que después nadie hable mal del club que no cumplió con las obligaciones, que en este caso son entendibles porque el club tuvo que cerrar y lógicamente se prioriza el plantel profesional y yo decidi renunciar y desligue al club de cualquier obligación. Como cualquier trabajador necesito trabajar, sino esperare a que vuelve el torneo de reserva. La decisión que tome fue más por el amor que le tengo a Platense. Me duele y es lo que sentia que debía hacer".
Suena a culebrón caribeño, pero ante tanta bondad, el lector debe sacar sus conclusiones. ¿Hay juicio en puerta? o Spontón ¿es un Santo?.
                                                


             CHAU "RUSO"

Como adelantaramos hace algo más de un mes, Claudio Spontón, no continuará como DT de la reserva calamar. Se formó en Platense y jugó en primera en tres ciclos (1987-1990, 1994 y 1997-2000), errando aquel famoso penal contra Ferro en el arco que da a la tribuna Goyeneche y a la Av. Gral Paz, que al final del torneo, nos condenó al descenso que vivimos hasta hoy, desde aquel funesto 1999. Pero Spontón, también le dio al calamar grandes satisfacciones, con actuaciones y goles inolvidables, como aquel de tiro libre a Independiente en el apertura de 1990 donde le ganamos al rojo 3 a 1 o en aquel memorable partido en la bombonera donde ganamos 4 a 0 dirigidos por Carlitos Picerni y el turquito Hanuch, dejó su nombre marcado para siempre con 2 golazos, el otro fue de Godoy y a los 89' un exquisito gol del ruso Spontón, que dejó en ridículo al mismísimo Oscar Córdoba. Boca Js. contaba con jugadores de la calidad de Oscar Córdoba - Claudio P. Caniggia - el peruano Solano, exquisito jugador, el patrón Bermúdez -Barros Schelotto - Cagna - Latorre, en realidad un equipazo, que dio más mérito a aquel gran triunfo calamar.
El "ruso" estaba estudiando una buena oferta, la cual aceptó, para ser ayudante de campo de su ex compañero, el chaqueño Daniel Oscar Cravero, muy recordado en Platense. El "chango" Cravero, fue un gran jugador, que vistió nuestra camiseta entre 1991 y 1995. Mucha suerte para Spontón, quien dirigió la primera de Platense, en este pésimo año 2020; en aquel partido donde quedamos eliminados por la Copa Argentina, frente a Deportivo Madryn. Sabemos que cuando tenga más rodaje como D.T. dirigirá a Platense, seguramente será muy pronto, cuando el calamar esté otra vez en su lugar, la primera división (las ilusiones nunca se pierden).
Mucha suerte Claudio, hasta la vuelta.

    ¿feliz? DÍA DE LA NIÑEZ

             

El Club Atlético Platense, encabezado por su Presidente Dr. Pablo Bianchini y los vice Fernando Wendt y Horacio Salvo, acompañados del resto de la Comisión Directiva, con la solidaridad acostumbrada en nuestro club, repartiran juguetes y golosinas a chicos del comedor del barrio Las Flores del Municipio de Vicente López y el domingo se hará una merienda en el Club San Jorge ubicado en nuestro barrio de Saavedra.
Históricamente nuestro club, cumplió un gran rol social y barrial. Esta acción, que es un granito de arena solidario, ayudará a despertar una sonrisa de un chico, con la esperanza que no haya más pobreza infantil como la que hay en Argentina, que está a la altura de los países más pobres del mundo.


CHAU GURÍ, HASTA SIEMPRE!!
                                                                                          El recuerdo de Alberto Siri

El domingo 9 de agosto de 2020 se conoció una triste noticia, había fallecido Luís María Orlando, el "gurí" como todos le decían a este magnifico goleador.
Orlando tenía 72 años y jugó en Platense desde el 76 al 78 marcando 33 goles.
Fue querido en todas las instituciones donde jugó, pero él siempre tuvo un gran cariño por Platense. Después de estar en varios clubes del ascenso, siempre en inferiores, una vez terminado el servicio militar, debuta en Flandria, equipo vecino de la zona (Jáuregui) jugando desde 1972 hasta 1976, donde convirtió 36 goles en 108 partidos, obteniendo su primer ascenso a la vieja 1ª B. Ahí pasó a Platense, donde ascendió a primera división, después se fue a Deportivo Quito de Ecuador y volvió para jugar en Tigre, con el que también ascendió y finalmente su club del barrio, el C.A. Luján en 1981; donde fue ayudante de campo en la temporada 1994/95.

Tengo grandes recuerdos de Luís. Cuando en el año 2000 estuve por trabajo en Luján, tuve la oportunidad de estar en uno de los puestos o carritos de comida, clásicos en esa zona, ahí estaba el "gurí" que era comerciante en esa zona. Esa noche fuimos a una cena con los comerciantes de Luján y tuve la oportunidad de hablar mucho tiempo de nuestro amado Platense con el goleador calamar en aquel año 1976, que incluyó el ascenso a primera división, donde también jugó. Era una gran persona, querido por quienes lo conocieron y aplaudido por los hinchas de los clubes donde jugó.

"Gurí" querido, que Dios te reciba con toda su luz y que estés eternamente en paz. QEPD.
                                                                                                                                                               Alberto Siri

             LA GRAN PREGUNTA:
Sabemos muy bien que este equipo no funcionó para nada durante el año donde reina el COVID19. Tal es así que perdió todo lo que jugó en 2020 (4 derrotas y 2 empates) algo que todos sabemos y que la pandemia no ha hecho olvidar! Entonces quedan dos cosas, ante la falta de fondos y el desastre que deja este parate impensado, para este y especialmente para el torneo que viene:
1) No hay descensos, no peleamos por nada y jugamos con un equipo en su mayoría de pibes, de bajo presupuesto, sin pretensiones.
2) Si pretendemos ascender, o pelear el campeonato, que frente a los que se reforzaron será muy difícil, hay que ir apalabrando jugadores Un arquero, un defensor, alquien para el medio y UN GOLEADOR, por que los partidos se ganan con goles y lo que hay, parece no funcionar.
Cualquiera sea la resolución que se tome, (en esto tendrá mucho que ver el presupuesto que se pueda pagar) la gente deberá entenderlo y apoyarlo. Es muy importante, que se le diga la verdad al hincha, que va a apoyar más que nunca y se bancara lo que venga!

Así sacaremos a Platense de esta situación, entre todos!! De otra manera, será imposible.

Los directivos tienen la palabra... pero tengan en cuenta, que después de la mini serie "El Presidente" la gente duda del fútbol y de los dirigentes más de lo que dudaron hasta ahora
. Eso demuestra como se refuerza Tigre con Massa otra vez "negociando el ascenso" dejando a la vista, sin importarles nada, lo corruptivo que sigue siendo el fútbol fuera de la cancha.
Los dirigentes de San Martín de Tucumán, saben muy bien, que después de no haber votado en AFA, no iba a ascender ni aún jugando sin rivales, por lo tanto, desarmó el equipo y se ahorró un montón de plata.
Sin embargo, uno tiene el secreto íntimo de la estupidez humana y seguimos pensando que partidos son partidos y no todo se puede arreglar, siempre hay fe, que la pelotita entre.


S

               ESTE ES EL PLANTEL COMPLETO AL 20/07/2020

ARQUEROS:
 Jorge De Olivera, Andrés Desábato y Augusto Alcorcel (Categoría 2000)

DEFENSORES: Nahuel Iribarren, Juan Infante, Luciano Recalde, Braian Lluy, Facundo Szarko, Cristian Marcial, Sasha Marcich y Marco Pellegrino (Categoría 2002).

MEDIOCAMPISTAS: Hernán Lamberti, Roberto Bochi, Franco Baldassarra, Patricio Pérez, Tiago Palacios, Lucas Giménez, Santiago Tiezzi quien tendrá una nueva oportunidad en estos 6 meses. Fue promovido en estos días Ignacio Schor (carrilero derecho, Categoría 2000)

DELANTEROS: Facundo Curuchet, Gianluca Pugliese, Matías Tissera, Ian Puleio y Nadir Zeineddin (Categoría 2000) - Joaquín Susvielles

DT: Juan Manuel Llop – AdC: Jorge Gabrich – PF: Hugo Reinaudo –  EA: Cristian Dottori


  CLAUDIO SPONTÓN SE FUE DE PLATENSE
No seguirá como D.T. de la reserva.


   AQUÍ ESTÁN ESTOS SON LOS QUE SE QUEDARON
Excelente y lógico trabajo de la dirigencia. Ahora nos falta un buen Nº 2 y un buen GOLEADOR, que no es Daniel Vega, aunque reconocemos que puede hacer más que el "bicho" Rossi, por ejemplo y que merece terminar su carrera en Platense, aún en el banco de suplentes.

                        RENOVARON
Hernán Lamberti     
(diciembre 2021)
Facundo Curuchet
(hasta diciembre 2020)
Marcelo Vega         
(hasta diciembre 2020)
Andrés Desábato  
  (hasta diciembre 2020)
Roberto Bochi    
     (diciembre 2021)
Nahuel Iribarren    
(diciembre 2021)
Jorge De Olivera
    (dciembre 2021)
Gastón Suso
          (dciembre 2021)
Joaquín Susvielles    (hasta diciembre 2020)

Junto a los pibes:

Juan Infante, Gianluca Pugliese, Tiago Palacios, Franco Baldassarra, Ian Puleio, Sasha Marcich, Facundo Szarko, Patricio Pérez

            TAMBIÉN RENOVARON
Luciano Recalde      (hasta diciembre 2020)
José Luis Sinisterra (hasta diciembre 2020)
Brian Lluy
                (hasta diciembre 2020)
Cristian Marcial         (hasta diciembre 2020)
Matías Tissera           (hasta diciembre 2020)

               NO CONTINUAN EN EL CLUB

Manuel Capasso
-
El club tenía arreglada su continuación con Aldosivi, pero Capasso no quiso seguir siendo jugador de Platense.
Nahuel Clavero Arquero

              NO CONTINUAN EN EL CLUB

Alfredo Ramírez
Gonzalo Bazán
Javier Rossi

Leonardo Baima

Si queres opinar, podes hacerlo escribiendo a: argenpop@argenpop.com.ar  


        POR AMOR A LA GENTE
         a    
En la mañana de este 9 de julio, con 6º de temperatura, cuando la mayoría se quedó un par de horas más en la cama, un grupo de muchachos, jóvenes y no tanto, con ganas y mucho amor por la gente, decidieron, en nombre del C. A. Platense, hacerle un guiso solidario, bien caliente, para llenar muchas panzas vacías. Pensemos en los chiquitos y los grandes, por que no, con frío y hambre, es algo para sentir un nudo en el estómago. Pero este Platense solidario, con barbijo, con el riesgo del pico más alto del COVID19, no le esquivó al bulto y dijo PRESENTE, nadie puede pasar hambre en el día de la Patria. (En realidad, no debieran pasar hambre nunca).
No vengan ahora con la política del club o del país y con críticas idiotas, la gente que está en la foto, con Horacio Salvo, Vicepresidente, cocinando (damos fe, que siempre cocinó bastante bien) y el resto, que lo acompaña, en la foto y los que están afuera de la foto, no se quedaron calentitos, sin sufrir el intenso frío, comodamente en su casa, con el culo pegado a una silla. Estos muchachos, juntaron comestibles, pusieron plata, dejaron a su familia, corrieron riesgos de salud, no solo COVID, si no resfrío, gripe, neumonía y todos los virus que están sueltos, para ayudar a quien más lo necesita. Una característica de nuestro club, que siempre estuvo junto a las personas necesitadas. Especialmente, esta comisión y la anterior, que lamentablemente, debieron convivir con la mayor pobreza de los argentinos, pero que siempre estuvieron presente, para tender su mano solidaria.
Felicitamos, agradecemos y admiramos este esfuerzo de Horacio Salvo y todos los que trabajaron, sin excepción, que se juntaron, lo acompañaron, en nombre de nuestro querido club C. A. Platense. Esto es hacer el bien, cosa que ya nos tienen acostumbrados desde siempre.
NdelaR:
Solo le pedimos por favor, cuando planifiquen estas comidas solidarias, publicitenlo por el medio que quieran o en la página oficial, para que muchos, incluyéndonos nosotros, podamos poner también nuestro granito de arena y además apoyar tanto amor y cariño por los que viven esta miseria tan dura y dolorosa.
       ESTA FUE LA LIMPIEZA AL FINALIZAR LA TEMPORADA 2018/2019
Solamente para recordar, así lo publicábamos:

Con la renovación de Fernando Ruíz y la resolución de la Comisión Directiva, estos son los nombres de los jugadores que no se tendrán en cuenta para la temporada 2019/2020 y a los que ya les fue comunicada la decisión.
Franco Chiviló
Gustavo Toranzo
Darío Leguiza
Ezequiel Gallegos
Emanuel Bocchino
Diego Tonetto
Franco Cabral
Cristian Zarco
Sebastián Luzuriaga
Emmanuel Carreira
También dijo su adios, Daniel "trapito" Vega, nuestro goleador eterno (tiene ofrecimiento de varios clubes, entre ellos UAI Urquiza)
Christian Amarilla le venció el préstamo y vuelve a Chile. Tiene ofrecimiento de un club del Nacional B de la zona de Caseros
Ramiro Cáceres vuelve a Vélez
Rodrigo De Ciancio vuelve a San Lorenzo, pero se podría conversar sobre su condición para quedarse en Platense,aunque no le gusta mucho el club.
Emiliano Villarreal y Nicolás Lugli regresan de su préstamo a Dep. Español, pero dificilmente sean tenidos en cuenta.
Los únicos que tienen un año más de contrato son, J. De Olivera, Morgantini, J. Infante y H. Lamberti.
En conversaciones, A. Luciatti, N. Iribarren, F. Curuchet, Marcelo Vega y E. Borrego, por ahora.

         HOLA "CHOCHO"

  CAMPAÑA DE JUAN MANUEL LLOP
          Debút 15/03/2020 - 19:10hs. Belgrano Cba. 1 vs. Platense 1
gol de Tissera

Torneos disputados

Partidos dirigidos

  Ganados

 Empatados

    Perdidos

        Puntos     disputados

       Puntos     obtenidos

Porcentaje de efectividad

Campaña 2019/20
Torneo Primera Nacional
11
04
07
00
33
19
57,57%
COPA ARGENTINA 2020
   
0
0
00.00%
TOTAL
Juan M. Llop dirigiendo
al C. A. Platense
      11
04
07
00
33
19
       57,57%

                          Solo para las estadísticas:
CAMPAÑA DE FERNANDO RUÍZruiz
PRIMER PARTIDO OFICIAL DIRIGIENDO AL C. A. PLATENSE: 02/09/2017 -
1ª fecha en Vte. López enfrentó a Defensores de Belgrano ganando Platense 2 a 0

Torneos disputados

Partidos dirigidos

  Ganados

 Empatados

    Perdidos

        Puntos     disputados

       Puntos     obtenidos

Porcentaje de efectividad

Campaña 2017/18
B Metro + Final c/Estudiantes
35
19
10
06
105
67
63,81%
2018/19
Nacional B
26
11
07
08
78
40
51,28 %
COPA ARGENTINA 2019
01
00
00
01
3
0
00.00%
COPA ARGENTINA 2018
03
02
00
01
9
6
66,66%
TOTAL
Fernando Ruíz dirigiendo
al C. A. Platense
       65
32
17
16
195
           113
      57,95%
S

 

         SEGUIMOS SIENDO UNA PÁGINA AMARILLA
también en 2020 y estamos orgullosos!!

En estos 22 años consecutivos, somos amarillos para algunos...
Porque ArgenPop dijo siempre la verdad, moleste a quien moleste... (y son muchos)
Porque no nos tiembla la mano al escribir...
Porque la verdad es la verdad... y no la disfrazamos ni la negociamos!
Y la noticia no es ni buena ni mala... es la noticia!

No somos híbridos como otros, no tenemos intereses políticos como otros...
ni nos bancan los dirigentes o los capitalistas... como a otros...

Cuántos ¿periodistas? partidarios son realmente auténticos hinchas de Platense? La mayoría es oportunista!
Muchos ya huyeron, los que quedaron, aunque haya diferencias de apreciación, son calamares de alma.
Con ser socios no se tapa nada... son auténticos hinchas el 90% de las páginas partidarias en Internet,
pero... siempre hay un pero y nosotros conocemos la historia de todos muy bien...

ArgenPop es una página amarilla... porque somos PURO HUEVO

 

Esta libertad de expresión, le produce una patada en el hígado o en el culo, a muchos nefastos e inservibles...
Estamos podridos de alimentar giles... Estamos podridos de los vivos que se salvan a costilla del sufrimiento del hincha. Estamos podridos de los que toman a Platense como un trabajo, disfrazados de dirigentes!

                                                                               ArgenPop un portal con tinta de diario.

DERECHO A RÉPLICA o A OPINAR

ArgenPop pone a disposición de todos los lectores, en forma gratuita y desinterada, el DERECHO A RÉPLICA para aclarar situaciones personales, fijar su posición sobre alguna nota publicada o temas sobre el club, con la que no estén de acuerdo.
Quien se sienta afectado y no use esta posibilidad, estará aceptando aquello de "...el que calla otorga... ".
Podes escribirnos a nuestra esta dirección:
 argenpop@argenpop.com.ar
q

        ESTUDIANTES RÍO IV

Por la FINAL del Torneo TRANSICIÓN - Campeonato
de la categoría Primera Nacional 2020 que organiza la Asociación del Fútbol Argentino


               Jugado el 31/01/2021 - 21:10hs - T.V.
                          Estadio: Marcelo A. Bielsa (N.O.Boys) Rosario
                  Público:
Puertas cerradas por pandemia
 

ArgenPop agradece...
...a la Sra. Luisa Mirenda de Goyheneche (la querida esposa del cantante) a Roberto Emilio Goyheneche y a Jorge Luis Goyheneche por autorizarnos en forma exclusiva desde hace 22 años, a tomar el nombre del "polaco", para galardonar al mejor jugador de los partidos que dispute el equipo calamar.
Es nuestra intención, que el hincha más famoso de Platense, siga estando presente en cada uno de los acontecimientos de nuestra querida Institución, como lo está en el corazón de cada Argentino.

PREMIO ROBERTO GOYENECHE AL MEJOR JUGADOR DEL PARTIDO

JORGE ALBERTO DE OLIVERA (8)
LA SUFRIDA GENTE CALAMAR (10)


No se califica a quien haya jugado menos de 30' (salvo excepciones)

GOLES:GES:

1T: 5' Matías Tissera - 38' Ibrahim Hesar

2T: ---------------------

 

CAMBIOS:

1T:
-----------------

2T:
23' T. Palacios x  J. L. Sinisterra (táctico)
29' I. Schor x F. Curuchet (táctico)
32' R. Bochi x F. Baldassarra (táctico)
 

qTarjetas Amarillas:

1T:
  9' L. Suarez - 15' J. Infante - 24' Ibrahim Hesar -
42' F. Baldassarra   
                    

2T: 0'25 M. Bogado - 6' V. Beraldi - 17' B. Sepúlvera -
41' G. Maffini

dTarjetas Rojas:
1ºT: 39' J. M. Llop
(por aplaudir)

2ºT: ----------------------------

CORNERS:
PLATENSE:                1ºT: 2 2ºT:TOTAL: 3
ESTUDIANTES R.4º:
 1ºT: 4 2ºT: 1 TOTAL: 

Actitud del equipo:       Promedio 8,00

1ºT:  (8,00) 
2ºT:  (8,00)

Campo de juego: (8)

 

Recaudación: --------------

 

Operativo policial: NFS

 

ÁRBITRO:  NÉSTOR FABIÁN PITANA (6)A              
Actuación:
Si bien no gravitó en el resultado, salvo una jugada dudosa contra Curuchet, no expulsó a L. Suárez que se canso de pegar, igual que a I. Hesar y a G. Bottino. Vázquez sacó a Suárez, dejando a descubierto la protección del Juez.
No se entendió la expulsión del chocho. Dejó correr algunas infracciones. Personalmente no nos gustó la actuación contemplativa de un árbitro de su trayectoria internacional.

Asistentes
1) Pablo González - (6) -Cumplió con su tarea, aunque hubo pequeños detalles donde se equivocó en los saques laterales.

2) Gerardo Carretero  (9) - Impecable, atento a los fuera de juego, no dudó en cobrar dos que terminaron en gol.

4º árbitro: Fernando Echenique
5º árbitro:  Sebastián Raineri

re

Informes suministrados libremente por allegados al Club Atlético Platense.
ArgenPop no se responsabiliza por lo publicado, ni necesariamente comparte los conceptos u opiniones.
ArgenPop ofrece su DERECHO A RÉPLICA a las personas que se sientan agraviadas o no coincidan con lo está aquí publicado.
Esta opción es gratuita, como es nuestra costrumbre y sin trámites previos. Sólo envíenos un e-mail solicitándolo a:

hacer click aquí: MULTIMEDIOS ARGENPOPtop


LOS TEXTOS ENVIADOS NO TIENEN CORRECCIONES ORTOGRÁFICAS RESPENTANDO EL ORIGINAL